viernes 23 mayo 2025 / 11:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevo tratamiento contra el cáncer erradica tumores avanzados en 6 días

G M Por G M
23/01/2023
en Salud
Amanda Nash y Omid Veiseh, muestran sus perlas de medicamento contra el cáncer. Foto cortesía Jeff Fitlow, Universidad Rice.

Amanda Nash y Omid Veiseh, muestran sus perlas de medicamento contra el cáncer. Foto cortesía Jeff Fitlow, Universidad Rice.

Con un nuevo tratamiento han logrado erradicar tumores cancerosos avanzados en apenas seis días, en ratones de laboratorio.

El Político

Se trata de una nueva investigación, desarrollada por científicos de la Universidad de Rice y la Escuela de Medicina de Baylor.

Contenidos relacionados

  1. En el sitio del tiroteo, en Monterey Park, algunos familiares colocaron ofrendas en honor a los fallecidos.
    A pesar del férreo control de armas ¿por qué California no contuvo el reciente tiroteo?
  2. Elon Musk
    De cara al juicio que confronta: Elon Musk confiesa que no está "en su mejor momento"
  3. El exagente del FBI, Charles McGonigal, recibía dinero del oligarca ruso, Oleg Deripaska.
    Detenido exagente del FBI por posible colaboración con oligarca ruso
  4. Nicolás Maduro canceló su viaje a Argentina para asistir a la Cumbre de la CELAC
  5. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuenta con la movilización social, para lograr cambios estructurales.
    ¿Por qué en Colombia es el gobierno de Petro quien convoca a manifestaciones?
  6. El Congreso ha vetado la instalación de TikTok en los móviles de todos los empleados federales, incluidos los legisladores.
    ¿Prohibirán definitivamente la red social TikTok en EEUU?
  7. Para Joe Biden las compañías petroleras solo se enfocan en sus ganancias, en prejuicio del bolsillo de la ciudadanía, por el alto costo del combustible.
    ¿Puede el Gobierno Federal evitar el "default"? ... Hay cinco formas
  8. Jorge Rodríguez vocero del régimen y Gerardo Blyde, representante de la Alianza Opositora venezolana.
    ¿Puede la oposición venezolana mover los activos congelados hacia el fondo humanitario?

Allí han logrado demostrar que pueden erradicar tumores de mesotelioma en etapa avanzada en ratones, en solo unos pocos días. Esto gracias a un tratamiento que combina los implantes de fármacos de citoquinas de Rice y un fármaco inhibidor de puntos de control.

Los investigadores administraron unos fármacos en forma de perlas, del tamaño de la cabeza de un alfiler, junto a tumores donde podrían producir dosis altas y continuas de interleucina-2 , un compuesto natural que activa los glóbulos blancos para combatir el cáncer.

#RiceBIOE Professor Omid Veiseh (@veiseho) and BIOE PhD Candidate Amanda Nash (@a_nash0) are working to eliminate ovarian and colorectal cancer in mice with a treatment that could be ready for human clinical trials later this year.

? https://t.co/0VvD19SPXE pic.twitter.com/5UXmeLDm12

— Rice University Bioengineering (@Rice_BIOE) March 3, 2022

Lo que se sabe: el estudio ya está en línea

En ese sentido, Amanda Nash, graduada de la Universidad de Rice y coautora de la investigación, dijo que: "desde el principio, nuestro objetivo fue desarrollar una terapia de plataforma, que se pueda usar para múltiples tipos de trastornos del sistema inmunitario o diferentes tipos de cáncer". Ella junto a Samira Aghlara-Fotovat, participaron en el estudios, con Omid Veiseh, de la Universidad de Rice.

La investigación fue publicada en línea en el Clinical Cancer Research. Se trata de la más reciente iniciativa en la fabricación de transporte de medicamentos, una tecnología que ha resultado ser muy exitosa. Aunque muy parecida a una utilizada por la medicina homeopática desde hace muchos años, por vía de los glóbulos de sacarosa impregnados con medicamentos, para el consumo de pacientes.

La técnica farmacológica ya cuenta con la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos – FDA, para comenzar los ensayos clínicos este otoño, en pacientes con cáncer de ovario.

Las fábricas de citoquinas consisten en perlas de alginato, cargadas con decenas de miles de células modificadas genéticamente para producir interleucina-2 natural, una de las dos citoquinas que la FDA ha aprobado para el tratamiento del cáncer.

This ‘drug factory’ from Rice engineers Omid Veiseh (@veiseho) and Amanda Nash implants eliminate ovarian and colorectal cancer in mice. The immunotherapy treatment could begin human clinical trials this year.

▶️ Watch the video at https://t.co/EQCxU5pMG6 pic.twitter.com/p8YsGGdqJu

— Rice Engineering (@RiceEngineering) March 3, 2022

Detalle: algas marinas contra el cáncer

El alginato es un polisacárido aniónico, muy presente en las paredes celulares de las algas marinas pardas. También es producido por algunas especies bacterianas. Estas sustancias corresponden a polímeros orgánicos derivados del ácido algínico.

Estas fábricas de citoquinas tienen solo 1,5 milímetros de ancho y se pueden implantar con cirugía mínimamente invasiva, para administrar altas dosis de interleucina-2 directamente en los tumores.

En el estudio del tumor mesotelioma, las perlas de medicamento se colocaron junto a los tumores y dentro de la fina capa de tejido conocida como pleura, que cubre los pulmones y recubre la pared interior del tórax.

? Rice bioengineer Omid Veiseh shows a vial of bead-like implants his lab invented to serve as anti-cancer drug factories. @veiseho and colleagues showed the implants could eradicate ovarian and colorectal cancer in mice in as little as six days. https://t.co/EQCxU5pMG6 pic.twitter.com/bZj8IFMzfJ

— Rice Engineering (@RiceEngineering) March 28, 2022

Lo que se dice: tratando tumores
muy agresivos con éxito

En este sentido, el Dr. Bryan Burt, profesor y jefe de la División de Cirugía Torácica de Baylor, en el Departamento de Cirugía Michael E. DeBakey, ha comentado que: "cuido a pacientes que tienen mesotelioma pleural maligno. Esta es una malignidad muy agresiva del revestimiento de los pulmones. Y es muy difícil de tratar completamente, mediante resección quirúrgica".

Y agregó que: "en otras palabras, a menudo queda una enfermedad residual. pero ahora, el tratamiento de esta enfermedad residual con inmunoterapia local (la administración local de dosis relativamente altas de inmunoterapia en ese espacio pleural) es una forma muy atractiva de tratar esta enfermedad".

La inmunoterapia con medicamentos llamados inhibidores de puntos de control, ha tenido cierto éxito en el tratamiento del mesotelioma. Estos inhibidores de puntos de control no eliminan el cáncer directamente, sino que más bien entrenan al sistema inmunitario para que reconozca y destruya las células cancerosas.

Video cortesía Rice University
Tags: actualidadcáncerEscuela de Medicina de BaylorInvestigación Médicanuevos tratamientosaludUniversidad de Rice
Newsletter


Contenido relacionado

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Proximo Post
El Congreso ha vetado la instalación de TikTok en los móviles de todos los empleados federales, incluidos los legisladores.

¿Prohibirán definitivamente la red social TikTok en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.