domingo 7 septiembre 2025 / 22:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevos profesionales prefieren huir del país que asistir a sus actos de grado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/01/2018
en Venezuela
Nuevos profesionales prefieren huir del país que asistir a sus actos de grado

La grave crisis económica y social que sacude a Venezuela ha hecho que la  mayoría de  estudiantes universitarios y profesionales recién graduados tengan como meta inmediata huír del país.

En 2018 van 21 presos políticos en Venezuela. ¡Casi que uno por día! https://t.co/G0QBdMUppj #ElPolitico pic.twitter.com/pg9HZyYkPj

— El Político (@elpoliticonews) January 23, 2018

Los motivos son muchos, desde  la inseguridad, pasando por la hiperinflación, escasez de alimentos, medicinas y demás carencias que no garantizan la calidad de vida.

Gracias al “socialismo” desastroso, Venezuela se convirtió en una nación de emigrantes. Logró la separación de nuestras familias, de nuestras raíces y costumbres. Y eso lo estamos pagando a un alto costo.

Archivo

Por culpa del difunto y expresidente Hugo Chávez y su hijo putativo, Nicolás Maduro, la juventud no quiere estar más en el país. los destinos van desde la vecina Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, México, Estados Unidos y España.

Lo cierto es que el año pasado, se incrementaron significativamente  las solicitudes de retiro de documentos por aquellos alumnos que decidieron abandonar la carrera.

Entonces, es fácil deducir que la emoción que provoca asistir al acto de grado y celebrar la etapa final de los estudios univesitarios con toga y birrete dejó de ser prioridad para los estudiantes venezolanos, en medio de la ola migratoria que enfrenta Venezuela por la crisis económica, política y social.

Archivo

“De un promedio de 100 graduandos, se fueron 60 personas, poco más de la mitad. La razón por la que muchos no asisten al acto es que ya no se encuentran en el país”, dijo para El Nacional Web un trabajador de la Universidad Santa María (USM), que prefirió no revelar su identidad.

Otros, menos avanzados en su carrera, generalmente deciden esperar y seguir adelante hasta graduarse.

Archivo

“Los que están alrededor del sexto semestre en adelante, sí tienen la voluntad de continuar y terminar la carrera. Pero apenas terminan, se van. No esperan el acto de grado”, agregó.

Hay alumnos que no necesariamente se van del país, pero tienen otra razón para dejar la carrera. Una de ellas es por el descontento con algunas materias o porque prefieren buscar en otras áreas.

Los aumentos de la matrícula también han hecho que algunos detengan los estudios. En 2017 varios estudiantes protestaron el día de la inscripción tras saber que se les cobraba más de lo que indicaba la información publicada.

Para ese entonces, las autoridades tuvieron que ofrecer un crédito a los alumnos por lo que se les permitió pagar 50% del precio de inscripción y el resto dividido en las cuotas correspondientes.

Sigue leyendo en El Nacional

Tags: actosasistircrisisEconomíaemigrantesEstudiantesGobiernogradograduadoshuírnuevosPaísprofesionalesrégimensocialismoUniversitariosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Proximo Post
PDVSA podría seguir viviendo con grandes deudas en el 2018

PDVSA podría seguir viviendo con grandes deudas en el 2018

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.