jueves 14 agosto 2025 / 3:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Numerosos llamamientos al diálogo en la crisis entre Catar y sus vecinos

ep_admin Por ep_admin
10/06/2017
en Mundo
Numerosos llamamientos al diálogo en la crisis entre Catar y sus vecinos

Rusia fue este sábado el último país en apelar al diálogo entre Catar y sus vecinos del Golfo para poner fin a una crisis que, según Amnistía Internacional, pone en peligro la vida de miles de personas.

"Somos partidarios de resolver cualquier desacuerdo mediante (…) el diálogo" porque "no podemos conformarnos con una situación en que las relaciones entre nuestros socios se deterioran", declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa hizo estas declaraciones en Moscú, donde recibió a su homólogo catarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, que busca apoyos en el extranjero para evitar el aislamiento de su país a nivel internacional.

Lea también: Comité del Senado de EE.UU. estudia pedir otra comparecencia de Comey

Lavrov aseguró que Rusia está "dispuesta a hacer todo lo posible" para rebajar las tensiones en esa región.

Catar está aislado desde el lunes, cuando Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto y Yemen decidieron romper sus relaciones diplomáticas con Doha, acusada de "apoyar al terrorismo" y de acercarse a su rival iraní.

Esa decisión conlleva una interrupción de las comunicaciones aéreas, marítimas y terrestres con el pequeño emirato, rico en hidrocarburos, que importa una gran parte de los productos que consumen sus habitantes.

Amnistía Internacional advirtió este sábado que, al aplicar esas medidas, Riad y sus aliados "jugaban" con la vida de miles de personas, separando a familias y destruyendo los medios de subsistencia y de educación de parte de la población.

"Para miles de personas en el Golfo, el resultado de esas medidas es el sufrimiento, los tormentos y el miedo", dijo James Lynch, un responsable de esa oenegé, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, instó el viernes a Riad y sus aliados a aliviar un bloqueo que tiene "consecuencias humanitarias".

– Apoyo turco –

Horas después, su presidente, Donald Trump, se mostró más duro con Catar, al que pidió que cesara "inmediatamente" de financiar "el terrorismo". "Por desgracia, la nación de Catar ha financiado históricamente el terrorismo a un nivel muy alto", declaró ante la prensa en la Casa Blanca.

Sus declaraciones fueron celebradas por Riad, y el embajador emiratí en Washington aseguró que Trump había demostrado su "liderazgo" al hablar así de Doha y su "preocupante apoyo al extremismo".

Catar, que alberga una inmensa base militar estadounidense, clave en la lucha contra el grupo Estado Islámico, rechazó todas las acusaciones de las que ha sido objeto esta semana.

Lea también: Trump se dice “100%” dispuesto a declarar bajo juramento en investigación sobre Rusia

"El bloqueo (…) de Catar es inaceptable", denunció Al Thani, que estuvo el viernes en Alemania y en Bruselas, donde se reunió con la responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Mogherini también apeló al "diálogo político", poniendo como ejemplo "los esfuerzos de mediación" emprendidos por Kuwait, que no rompió sus vínculos con Doha.

El pequeño emirato también puede contar con el apoyo de Turquía. "Tengo una petición para el Gobierno saudí: son el mayor país del Golfo, el más poderoso (…), debería dar una señal de fraternidad, debería unir a todo el mundo", declaró el viernes el presidente Recep Tayyip Erdogan.

El mandatario turco afirmó que su país seguirá ayudando a sus "hermanos y hermanas de Catar" exportando hacia allí alimentos, medicamentos y otros productos.

AFP

Tags: Arabia SaudiCatarDonald TrumpEEUUTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
Proximo Post
Tiger Woods dice a la policía que estaba bajo los efectos de Xanax

Tiger Woods dice a la policía que estaba bajo los efectos de Xanax

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.