viernes 16 mayo 2025 / 15:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Obama amplió monumento nacional frente a costas de Hawaii

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/08/2016
en Estados Unidos
Obama amplió monumento nacional frente a costas de Hawaii

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amplió el viernes un monumento nacional en aguas frente a las costas de Hawaii, medida que crea una zona segura para los atunes, tortugas y miles de otras especies en lo que será la zona marina protegida más grande del mundo.

La proclamación de Obama cuadruplica el área de un monumento creado originalmente por el presidente George W. Bush en 2006. El Monumento Nacional Marino Papahanaumokuakea tendrá ahora 1,5 millones de kilómetros cuadrados (582.578 millas cuadradas), más del doble del tamaño de Texas.

El presidente tiene previsto visitar el monumento la semana entrante para destacar la nueva designación y expresar la necesidad de proteger las tierras y aguas públicas frente al cambio climático. El presidente estadounidense nació en Hawaii y vivió gran parte de su niñez en ese estado.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de EEUU pide impulso económico para Puerto Rico

En la ampliación del monumento, Obama mencionó las “diversas comunidades ecológicas” del lugar así como una “gran importancia cultural para la comunidad nativa hawaiana y una conexión con la cultura inicial de la Polinesia digna de protección y comprensión.”

Prohíben pesca

La designación como monumento prohíbe la pesca comercial y nuevas actividades de minería, que es el caso dentro del actual monumento. Estará autorizada la pesca deportiva mediante un permiso así como la investigación científica y la extracción de peces y otros recursos para las prácticas culturales de los nativos hawaiianos.

El consejo regional que administra las aguas federales estadounidenses en las islas del Pacífico manifestó su decepción por la medida de Obama y afirmó que “sirve a un legado político” y no a un beneficio de conservación.

El consejo recomienda imponer límites a las capturas y otras medidas diseñadas para una pesca sustentable.

Dijo que recomendó otras opciones de ampliación que habrían minimizado las consecuencias a la pesquería de palangre de Hawaii, mediante la cual se abastece una gran porción de atún fresco y otros peces consumidos en la isla.

“Carece de sentido cerrar 60% de las aguas de Hawaii a la pesca comercial, cuando la ciencia nos indica que no redundará en una pesquería local más productiva“, dijo Edwin Ebiusi Jr., presidente del Consejo de Administración de la Pesca Regional en el Pacífico Occidental.

Con información de El Universo

Tags: EEUUHawaiimonumento nacionalObama
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Cierran colegios electorales en Gabón tras votación sin incidentes

Cierran colegios electorales en Gabón tras votación sin incidentes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.