jueves 7 agosto 2025 / 19:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Obama defiende el arbitraje de La Haya en el mar de China Meridional

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/09/2016
en Estados Unidos
Obama defiende el arbitraje de La Haya en el mar de China Meridional

EFE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, subrayó el carácter "vinculante" del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya contra las reclamaciones de Pekín en el mar de China Meridional y llamó a resolver las disputas de forma pacífica.

Obama hizo las declaraciones en Laos en el inicio de la reunión bilateral entre EEUU y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), de la que son miembros, entre otros países, Filipinas, Malasia, Brunei y Vietnam, que también reclaman la soberanía de varias islas en ese mar.

Esa reunión bilateral se produce al margen de la cumbre de la ASEAN que comenzó el martes y concluye hoy.

El mandatario destacó que EEUU seguirá trabajando con ASEAN para garantizar una resolución pacífica de las disputas sin olvidar la decisión de la corte de la Haya, que en julio dio la razón a Manila y desestimó los derechos históricos que China reclama en esa zona.

"El emblemático arbitraje, que es vinculante, ayuda a clarificar los derechos marítimos en la región", dijo Obama a los periodistas.

"Reconozco que esto causa un aumento de la tensión pero espero que podamos discutir la manera de reducir estas tensiones con la promoción de la diplomacia y la estabilidad", añadió.

China rechazó ese arbitraje que tachó de nulo e ilegal y reclama casi la totalidad de ese estratégico espacio marítimo, clave para el transporte de mercancías, con grandes caladeros de pesca y potenciales yacimientos de petróleo y gas.

Los incidentes entre guardacostas y pescadores han aumentado en los últimos años en esa zona, junto a la militarización por la construcción por parte china de instalaciones de uso militar en diversos islotes.

ASEAN y China se reunieron ayer en otro encuentro paralelo tras el cual el primer ministro chino, Li Keqiang, declaró la voluntad de Pekín de trabajar con el bloque para "disipar interferencias", en alusión a EEUU, y resolver las disputas de forma bilateral.

La reunión con china estuvo precedida por la publicación desde Manila de una decena de fotos que mostraban la presencia de barcos chinos en el atolón de Scarborough, foco del pleito en la corte de La Haya.

ASEAN y Pekín reiteraron en Vientián su compromiso con la elaboración del marco de un código de conducta -que negocian desde 2010- para dirimir conflictos de forma pacífica.

Además de esta disputa, en la cumbre con ASEAN Obama también reiteró la voluntad de Washington de estrechar la cooperación con el grupo de diez países en asuntos como el cambio climático, el desarrollo o la promoción del Acuerdo Transpacífico (TPP).

En esta reunión -ni en una anterior de ASEAN con India- no estuvo el presidente filipino, Rodrigo Duterte, que delegó en su canciller sin que la delegación filipina haya aclarado los motivos.

La cumbre de ASEAN ha estado marcada del enfrentamiento diplomático entre Filipinas y EEUU causado por Duterte, que llamó "hijo de puta" a Obama, que en consecuencia canceló un encuentro bilateral con el presidente filipino, aunque anoche ambos hablaron dos o tres minutos antes de una cena de gala de todos los mandatarios asistentes.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
EEUU suspenderá por 10 meses a Lochte tras escándalo en Río

EEUU suspenderá por 10 meses a Lochte tras escándalo en Río

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.