martes 20 mayo 2025 / 17:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Obispo colombiano manifestó la necesidad de medicinas para atender a venezolanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/11/2018
en Colombia
Obispo colombiano manifestó la necesidad de medicinas para atender a venezolanos

Foto: Sumarium

El obispo de Cúcuta, Monseñor Víctor Ochoa Cadavid, habló sobre la situación de los venezolanos que cruzan la frontera. Para él, lo que se vive es un “drama humanitario”, asegurando que al día llegan al menos 45.000 personas, pero han llegado hasta 70.000, de los cuales unos se quedan en Colombia, mientras otros siguen hacia Perú, Ecuador o Chile.

“Los que vienen, vienen fundamentalmente a comprar alimentos, pocos, porque la devaluación de la moneda venezolana es altísima y no les permite tener mucha disponibilidad. Muchos trabajan en Cúcuta dos o tres días, hacen cualquier pequeño trabajo, piden limosna, viven de la frontera misma para llevar algo a Venezuela.

Buque hospitalario estadounidense en Colombia ha atendido a casi 900 personas

Otras personas vienen buscando medicinas y buscando atención médica, y otros vienen a buscar elementos necesarios para la vida, el motor para la nevera, el motor para una lavadora, una pieza de recambio para un aparato de atención médica o de odontología o un repuesto para una casa o un vidrio: en muchas zonas frías necesitan vidrios, o cosas que en Venezuela no se consiguen, y vienen a Cúcuta. Muchos regresan”, relató.

foto_venezolanos

 

Ante esto, la Iglesia ha establecido una Casa de Paso a unos cien metros de la frontera, en donde reparten alimentos, entre 3600 y 5000 diariamente. Los alimentos son dados por comerciantes, parroquias y familias solidarias: “Una cooperativa productora de arroz nos regala el arroz cada día, diez bultos de arroz de sesenta kilos cada día, seiscientos kilos de arroz que hay que cocinar, y el arroz rinde. Les damos una cantidad grande de arroz, tenemos donaciones también de organismos multilaterales, la Acnur y el Programa Mundial de alimentos nos dan alimentos sin cocer que nosotros (distribuimos) con voluntarios – tenemos 500 voluntarios de grupos apostólicos y parroquias-, que atienden esta emergencia”.

 

Colombia solicitó a la OEA respuesta ante la crisis migratoria venezolana

El Papa Francisco está siguiendo atentamente la situación del pueblo venezolano que quiere mucho, que bendice y que pide que nosotros acompañemos y ayudemos.

 

Relató a Vatican News que también reparten kits para aquellos que van caminando: “Les damos agua, galletas dulces que tienen una buena cantidad de energía, nos ayudan comerciantes que las producen, repartimos mermelada de guayaba dura, el “bocadillo” le llamamos, un alimento tradicional colombiano que sirve para dar mucha energía. También les damos latas de atún, proteínas y grasa que les sirve para atravesar la montaña. Cuando tenemos les damos alguna cobija para que puedan atravesar y vivir el frío. Esto lo hacemos en la salida de Cúcuta, el sitio se llama La Garita, al kilómetro 2 de la carretera. Allí distribuimos ochocientos de estos kit cada día”.

 

Siga leyendo Sumarium

 

Tags: almagroColombiacrisisCúcutainmigrantesmedicinas
Newsletter


Contenido relacionado

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

11/04/2025
La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

20/03/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Proximo Post
Colombia no habría permitido el paso de un autobús con 42 venezolanos

Colombia no habría permitido el paso de un autobús con 42 venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.