viernes 5 septiembre 2025 / 11:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Observadores califican las elecciones en Cuba como las "más irregulares de su historia"

J M Por J M
28/03/2023
en Cuba
Observadores califican las elecciones en Cuba como las "más irregulares de su historia"

Según los resultados preliminares anunciados por Alina Balseiro, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), cerca del 76% del padrón electoral en Cuba votó en los comicios legislativos.

El Político

Aunque observadores electorales independientes denunciaron múltiples irregularidades en la jornada.

Contenidos relacionados

  1. Cuba concluyó proceso electoral con la abstención más alta en décadas

Balseiro dijo que ejercieron su derecho al voto 6,164,876 cubanos, lo que representa el 75.92% del padrón básico de 8,120,072 electores, cifras que no es posible verificar de forma independiente.

Observadores denunciaron irregularidades en elecciones en Cuba

En una declaración conjunta, varias organizaciones que desplegaron observadores electorales en los comicios de este domingo denunciaron que "las elecciones del 26 de marzo correspondientes a la X Legislatura de la Asamblea Nacional han sido las más irregulares de su historia desde que estas se iniciaron en 1976″, reportó Radiotelevisionmarti.

Los observadores cuestionaron los resultados ofrecidos por el CEN, y dijeron que los mismos no se corresponden "con la rigurosa observación independiente, con los testimonios espontáneos de la ciudadanía y con la profusión de imágenes, índices todos en la dirección de mostrar la baja participación ciudadana".

La declaración, firmada por las activistas Marthadela Tamayo González, del grupo de Observadores de Derechos Electorales; Zelandia de la Caridad Pérez Abreu, de la Comisión Cubana de Defensa Electoral, y María Mercedes Benítez Rodríguez, de Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales, señaló que las autoridades "normalizaron las anomalías de forma, violatorias de la Ley Electoral 127, que se han observado en los últimos procesos electorales".

Varias denuncias

Entre otras violaciones, los observadores mencionan la "no publicación de los padrones electorales con el tiempo de antelación requerido", además de colegios electorales en los que los padrones "no fueron colocados a la vista de los electores", y otros en los que "votaban personas no inscritas".

También atestiguaron la "eliminación de electores que gozan de todos sus derechos civiles y políticos".

Los observadores independientes denunciaron, además, que hubo coacción por parte de las autoridades electorales para forzar el voto de los ciudadanos.

"Se asumió como normal la práctica excepcional de llevar las boletas a las casas de los electores, una forma de coacción del voto a través de un procedimiento concebido para las personas con discapacidad o que por circunstancias específicas no pueden acudir a los centros de votación. Médicos y pacientes reportan, así mismo, que hubo coacción por el voto en los hospitales. En esta dirección, se reportan lugares donde se confeccionaron listas previas de compromiso con el voto, centros laborales a los que se les prohibió abrir en sus horarios normales o se les indicó que solo podrían comenzar a prestar sus servicios una vez finalizada la jornada electoral", detalla la declaración conjunta.

Coacción al voto en Cuba

Según el texto, las autoridades pusieron en práctica la "coacción inocente y vicaria del voto", al utilizar a los niños en la llamada operación Tun Tun, en la que iban puerta por puerta en los barrios en busca de los electores, para intentar garantizar una mayor participación.

Los observadores denunciaron también la introducción en estas elecciones legislativas de "una práctica en contradicción con la naturaleza cívica del voto, en el que el acto de votar surge del compromiso social de los electores con el sistema político, no de las promesas de beneficios materiales", en referencia a un concurso en las redes sociales que premiaba a los ganadores con computadoras, teléfonos móviles o vacaciones pagadas, y las ferias de ventas de mercancías a la población "para la incitación instantánea del voto".

La declaración reiteró una denuncia anterior de los observadores y activistas de la sociedad civil independiente de la represión de la que fueron objeto, antes y durante el proceso electoral.

Tags: Cubaeleccionesirregularidadesobservadores
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Proximo Post
EEUU: inflación se desaceleró a 6,0% interanual en octubre

Sepa cómo afectan sus ahorros el incremento de las tasas de interés impuesto por la Fed

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.