DemocracyWin será una de las organizaciones que verá muy de cerca el proceso electoral del próximo ocho de noviembre, cuando se escoja al futuro presidente de los Estados Unidos. German Trejo, estratega político y miembro de DemocracyWin dijo a El Político que vienen "a observar y hacer recomendaciones en cuanto al proceso electoral, mientras que las calificaciones de los candidatos está a cargo de los electores".
Por Luisiana Ríos P./El Político
Esta organización, explico Trejo, cumple con la misión de empoderar a comunidades a través de la participación ciudadana, promueven la democracia y se encargan de llevar observadores que van a cumplir con los tres principios de la observación electoral, que sea un proceso democrático, justo y transparente.
"Hemos invitado a personalidades de varios países incluyendo México, Perú, Colombia, Paraguay, Ecuador, Haití y Argentina. Son observadores que vienen de varios sectores, entre los cuales se incluyen oficiales electos, académicos, representantes de partidos políticos y de la comunidad empresarial, así como activistas que trabajan en pro de la democracia", dijo el estratega político.
![german-trejo](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/09/german-trejo.jpg)
La misión electoral se va enfocar en dos estados, en la parte central de Ohio y en el sur de la Florida, específicamente en el área de Miami y Fort Lauderdale. Estará formada por dos grupos, de 10 a 20 personas cada uno y en cada estado. Las acreditaciones se tramitarán con los representantes electorales de cada entidad.
Escogimos Florida y Ohio, dijo Trejo, por la importancia electoral que tienen ambos estados. "Como sabemos ahí es en donde se encuentra históricamente la elección más reñida, de manera que la actividad electoral y política que se lleva en estos lugares, facilita la observación electoral y amplia las posibilidades de que los observadores tengan un panorama más amplio de lo que estaría ocurriendo".
![electores-usa](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/09/electores-usa.jpg)
El miembro de DemocracyWyn explicó que idea es que la delegación llegue a Washington el día 2 de noviembre para estar presentes en los procesos preelectoral, electoral y postelectoral. "Tendremos una serie de reuniones, con distintas entidades gubernamentales, estatales, municipales, académicas, candidatos de todos los niveles, con los medios de comunicación y con miembros de las campañas políticas, para analizar sus perspectivas".
La misión viene con una mente abierta y sin ningún prejuicio del proceso electoral. La misión incluye reunión con los actores, con el objetivo de tener de primera fuente su impresión acerca de que cuán justo y transparente será desde su punto de vista, el proceso electoral", comentó German Trejo.
Germán Trejo explicó que el 8 de noviembre, día de la elección, es muy importante observar las distintas etapas como la apertura de las casillas y la emisión del voto, "en el sentido que no haya inconvenientes para ejercer ese derecho de parte de ciertas comunidades como la hispana, afroamericana y otras minorías".
El cierre de las casillas, así como el seguimiento del conteo del voto, también son etapas claves para la observación electoral que realizará DemocracyWin. "Tratamos de hacer la observación de la manera más plural posible desde el punto de vista geográfico también, eso quiere decir una zona urbana y otra suburbana, para tener diversidad de observación".