miércoles 9 julio 2025 / 12:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Observadores reconocen "buenas prácticas electorales" en Ecuador

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/02/2017
en Ecuador
ABC: Por qué en Ecuador la usurpación electoral es más difícil que en Venezuela

Foto EFE

Los observadores internacionales durante los comicios del pasado 19 de febrero en Ecuador, reconocieron las "buenas prácticas electorales" del Consejo Nacional Electoral (CNE), según un informe preliminar revelado por la autoridad electoral del país andino.

En un comunicado, el CNE indicó que informes preliminares de Misiones de Observación Internacional destacaron las "mejoras en las prácticas electorales" del organismo en Ecuador.

Añadió que las organizaciones presentes como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación de Organismos Electorales Mundiales (A-web, por sus siglas en inglés) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), "reconocieron las buenas prácticas electorales del órgano rector del sufragio ecuatoriano".

ABC: Por qué en Ecuador la usurpación electoral es más difícil que en Venezuela

El informe, conocido hoy por el pleno del CNE, resalta las mejoras existentes en el padrón respecto de procesos electorales pasados, como la incorporación de la fotografía de los electores en las papeletas y certificados electorales, señala el escrito.

"Esto permite aumentar los niveles de confianza en el proceso", destacó la misión en su informe, según el CNE.

Las misiones también aplaudieron las medidas adoptadas para ampliar el ejercicio de los derechos políticos para todos los ciudadanos a través de los programas de inclusión como: voto en Casa, voto en centros geriátricos y el de presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada, indicó.

Asimismo -añadió- aplaudieron la instalación de las mesas de atención preferente.

Ecuador decide: ¿Lenín Moreno o Guillermo Lasso?

Unasur resaltó el proceso de transmisión de resultados, al que calificó como "exitoso", debido al número de puntos de escaneo instalados en los recintos electorales, así como el sistema informático implementado para esta jornada electoral, indicó el CNE.

Además, en los informes preliminares se destaca la infraestructura tecnológica y logística aplicada en las 24 provincias del país, apuntó.

Foto EFE
Foto EFE

En este ámbito la Unasur subrayó la "transparencia del proceso", pues la publicación inmediata de las actas digitalizadas permitió a la ciudadanía en su conjunto poder apreciar y constatar los resultados a medida que se iban transmitiendo, indicó el CNE.

Agregó que, de su lado, Uniore enfatizó que el proceso de transmisión de resultados fue "efectivo y ágil".

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, comentó que el pleno de la institución que dirige analizará en un taller las recomendaciones entregadas por las diferentes misiones, "con el fin de establecer la vialidad para la aplicación de las mismas en la segunda vuelta, a desarrollarse el próximo 2 de abril".

Un saliente Correa se prepara para resultados de segunda vuelta

Unos 12,8 millones de ecuatorianos, que acudieron a las urnas el 19 de febrero para renovar el Ejecutivo, el Legislativo y responder a una consulta popular, definirán en abril al sucesor de Rafael Correa, quien dejará el próximo 24 de mayo el poder tras una década en el Gobierno.

El balotaje se realizará entre el candidato oficialista, Lenín Moreno, quien obtuvo 1.063.940 votos más que el opositor Guillermo Lasso, del movimiento CREO, en los comicios del 19 de febrero, según el escrutinio total de las actas del CNE.

Moreno obtuvo el 39,36 % de los votos y Lasso el 28,09 %, de acuerdo con el Consejo Electoral.

El sistema electoral ecuatoriano prevé la celebración de una segunda ronda de votaciones si ninguno de los candidatos consigue mayoría absoluta o si el candidato más votado no logra el 40 % de los sufragios con un margen de al menos 10 puntos porcentuales de ventaja respecto del segundo.

EFE

Tags: CNEEcuadoreleccionesobservadores
Newsletter


Contenido relacionado

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Proximo Post
Inmigrante asegura que Trump lleva a EEUU a sus "épocas más oscuras"

Inmigrante asegura que Trump lleva a EEUU a sus "épocas más oscuras"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.