miércoles 14 mayo 2025 / 16:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OCDE destaca sector agropecuario en Costa Rica

ep_admin Por ep_admin
03/04/2017
en Más de Latinoamérica
OCDE destaca sector agropecuario en Costa Rica

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calificó positivamente el sector agropecuario d de Costa Rica y le recomendó trabajar más en la innovación para una mayor productividad sostenible.

"La agricultura es un contribuyente significativo al PIB y al empleo en Costa Rica, y en los últimos años se ha convertido en un sector exportador dinámico y competitivo", dijo la directora adjunta de Comercio y Agricultura de la OCDE, Carmel Cahill, en un actividad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Cahill presentó este lunes en el país el informe "Resultados y Recomendaciones: Revisión de la Política Agropecuaria de Costa Rica, donde calificó de fortaleza el sistema de agricultura".

Lea también: Nicaragua devolvió a Costa Rica a varios haitianos abandonados por un traficante

El documento señala que Costa Rica es un "líder mundial" en materia de mitigación y adaptación al cambio climático del sector agropecuario, el cual es una fuente importante de empleo y desarrollo en las zonas rurales.

"La agricultura sigue siendo el segundo empleador más importante de Costa Rica, desempeñando un papel central en las áreas rurales, por lo que una estrategia de crecimiento orientada hacia el exterior, ha llevado al desarrollo de un sector competitivo a nivel internacional, que representa casi el 40 % de las exportaciones", según la OCDE.

agricultura
Google

El informe recomienda a Costa Rica continuar los esfuerzos para que las iniciativas contra el cambio climático y las políticas agropecuarias se complementen, así como concienciar a los agricultores, con énfasis en la prevención de vulnerabilidades futuras.

La OCDE también instó a Costa Rica a innovar para mejorar la productividad y promover la competitividad del sector, mediante acciones para reducir los obstáculos en materia de infraestructura, innovación y acceso a los servicios financieros.

Otra recomendación es "realizar nuevas inversiones para aumentar la productividad, fomentar la diversificación y reforzar los esfuerzos para adaptarse al desafío del cambio climático".

El informe también expone la necesidad de mejorar la educación en zonas rurales e identificar alternativas para que los agricultores sean más competitivos.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, dijo al conocer el informe de la OCDE, que se siente satisfecho por los resultados.

Lea también: Expresidente y diputados buscarán candidatura del PLN en Costa Rica

"Nosotros mismos le solicitamos a OCDE que revisara nuestras políticas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático. Este informe, y las recomendaciones, son claves para continuar con nuestros esfuerzos por mejorar la calidad de vida y la competitividad de nuestro sector agropecuario", declaró.

En mayo de 2012, Costa Rica presentó formalmente su interés de adherirse a la OCDE y en abril de 2015 la organización decidió invitarle a iniciar el proceso formal de adhesión, tras lo cual se diseñó y adoptó, en julio 2015, la hoja de ruta que define los términos y condiciones a seguir.

20-06-2006 (hora 11:00 a.m.)  En el norte de la provincia Alajuela, sobreproduccion de pi–as.  En la imagen, Sipiarno Santana (der.) y Alexander Jarmon trabajo en una finca piedra alegre de pital, norte de San Carlos./Nathan Weyland
Google

Esta incluye la evaluación a Costa Rica en 22 áreas, de las cuales la comercial y la de salud ya fueron avaladas por los comités de la OCDE. Entre las 20 pendientes se encuentra la agricultura.

La OCDE agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social.

Tags: Costa RicaFortaleza agricolaOCDE
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

El presidente de Costa Rica, calificó de "fraudulento" el anuncio del CNE que declara a Nicolás Maduro como ganador

07/08/2024
Costa Rica sigue siendo el país más feliz de América Latina, según el World Happiness Report 2023.

Costa Rica es el país más feliz de Latam según el "World Happiness Report 2023″

23/03/2023
China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

07/02/2023
Otro globo espía chino sobrevuela Latinoamérica

Otro globo espía chino sobrevuela Latinoamérica

04/02/2023
En Costa Rica, la preservación del ambiente se inculca desde el hogar y la escuela primaria.

Costa Rica lidera los mejores resultados ambientales en Latinoamérica

03/02/2023
Cerca de 118 periodistas han dejado Nicaragua por seguridad desde 2018

Cerca de 118 periodistas han dejado Nicaragua por seguridad desde 2018

12/06/2022
Proximo Post
Lanzan nuevo billete de 50 euros para luchar contra las falsificaciones

Lanzan nuevo billete de 50 euros para luchar contra las falsificaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.