sábado 30 agosto 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ocho millones se beneficiarían: Demócratas presionan por ciudadanía para indocumentados

J M Por J M
06/08/2021
en Estados Unidos
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

Al reconocer la complejidad del proceso de proceso de Reconciliación para aprobar el camino a la ciudadanía para indocumentados, el Caucus Hispano en el Congreso, liderado por el representante Raúl Ruiz (California), busca integrar al mayor número posible de no-ciudadanos y, de lograrlo, ocho millones de personas serían beneficiadas.

El Político

El punto clave de la estrategia está en los argumentos legislativos que se presenten a la parlamentaria del Congreso, Elizabeth MacDonough, quien determinará las reformas que pueden ser incluidas bajo el proceso de Reconciliación.

Los demócratas tienen cuatro proyectos de ley en el Congreso. El Dream and Promise Act y una reforma para trabajadores agrícolas fueron avalados por la Cámara de Representantes, pero en el Senado hay otros planes, aunque activistas y congresistas coinciden en que en la lista de beneficiarios estarían los ‘dreamers’, las personas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores del campo y trabajadores esenciales de distintos sectores , incluidas la médica y de servicios de alimentos, reportó La Opinión.

Beneficiarios

“Es muy importante saber que incluyendo a todos los grupos mencionados en concreto podemos dar un paso a la ciudadanía y protección a ocho millones de personas, pero claro queremos los 11 (millones)”, dijo en entrevista el líder demócrata.

El representante Ruiz agregó que los congresistas demócratas preparan varios escenarios, a fin de lograr integrar al mayor número posible de indocumentados.

“Entonces, el enfoque y la estrategia de nosotros los hispanos en el Congreso… es amplificar… que podamos, para incluir a los más que podamos”, adelantó. “Y seguir insistiendo y si la parlamentaria dice que un grupo no está bajo la justificación de la reglas del proceso de Reconciliación, vamos a regresar con otros grupos y otros grupos… y no vamos a terminar hasta que podamos cargar lo más que podamos".

Limitaciones

Los demócratas están tomando en cuenta varios estudios económicos e inmigración, como el del Center for American Progress (CAP) y el Centro de Migración Global de la Universidad de California, Davis (UC Davis), publicado en junio pasado, donde se establecen cuatro escenarios sobre cómo beneficiaría a la economía de EE.UU. otorgar la ciudadanía a distintos grupos de indocumentados.

El mejor escenario sería abrir el camino a la naturalización a 11 millones de no-ciudadanos; lo cual aportaría hasta $1.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país durante la próxima década; además de incrementar los salarios de todos los estadounidenses y crearía cientos de miles de nuevos empleos.

El escenario más conservador es beneficiar a ‘dreamers’, TPS y trabajadores esenciales; lo que aumentaría el PIB en $1.5 billones de dólares durante 10 años y crearía 400,800 nuevos empleos.

Entrevistas con activistas

En varias entrevistas con activistas y congresistas, hay coincidencia que se busca asegurar la naturalización para los ‘dreamers’; las personas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores del campo y trabajadores esenciales de distintos sectores; incluidas la médica y de servicios de alimentos.

“En el Caucus estamos viendo la manera, los argumentos en que podemos incluir un paso a la ciudadanía; y protecciones a los ‘dreamers’ gente con TPS, los trabajadores esenciales, incluso los campesinos”, adelantó Ruiz.

“Hay un caso directo para decir que el paso a la ciudadanía a estos grupos va a poder ayudar el presupuesto; la economía y debería estar adentro del proyecto de ley del proceso de Reconciliación”, defendió.

La aprobación de algún beneficio para inmigrantes podría ocurrir en octubre o a más tardar en noviembre, dijo el líder demócrata.

Tags: demócratasEEUUinmigracion
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
A 76 años de la bomba atómica sobre Hiroshima ¿por qué EEUU la lanzó allí?

A 76 años de la bomba atómica sobre Hiroshima ¿por qué EEUU la lanzó allí?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.