En cooperación con los fiscales peruanos, la constructora brasileña nombrará funcionarios que pagaron 29 millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2014, según Perú Reports.
Como se recuerda, Odebrecht reconoció el mes pasado – en un acuerdo con fiscales en Brasil, Estados Unidos y Suiza- que había pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios en Perú en sus esfuerzos por ganar miles de millones de dólares en contratos públicos, incluyendo el Gasoducto Sur.
Lea también: Perú aumenta pena para sicarios y violadores adolescentes
La cooperación de Odebrecht en el escándalo de corrupción amenaza con exponer los funcionarios de las ultimas tres gobiernos de Perú encabezados por Alejandro Toledo , Alan García y Ollanta Humala .
Víctor A. García Belaúnde, uno de los miembros de la comisión parlamentaria que investiga a la compañía, dijo que llamar a cada presidente para declarar era “inevitable”.
La policía de Brasil dijo el año pasado que habían obtenido evidencia de sobornos pagados por Odebrecht a Ollanta Humala. Otros documentos relacionados con los Papeles de Panamá muestran que un asociado vinculado a Alejandro Toledo pudo haber recibido pagos de Odebrecht.
Odebrecht acordó esta semana realizar un depósito voluntario de US$ 8.9 millones a la tesorería peruana como un acto de buena fe. El pago se suma a las multas penales que los tribunales peruanos impondrán posteriormente a la empresa. El presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el depósito no era suficiente, y que necesitaba depositar al menos US$ 26.7 millones.
El jefe del gabinete, Fernando Zavala, dijo que se excluirá a Odebrecht de participar en futuras licitaciones por contratos del gobierno.
Lea también: Nueva marcha en Perú para demoler peaje por aumento de tarifas
El Congreso ha solicitado que se congelen los activos de Odebrecht en Perú en espera de la sanción civil.
Con información de Perú Reports