sábado 9 agosto 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Odebrecht propuso acuerdo de colaboración a Fiscalía de Perú

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/02/2017
en Perú
Odebrecht propuso acuerdo de colaboración a Fiscalía de Perú

La empresa brasileña Odebrecht propuso a la Fiscalía de Perú el acuerdo difundido en enero para demostrar su disposición a colaborar con la justicia "en forma incondicional" sobre los sobornos a exfuncionarios peruanos entre 2004 y 2015, afirmó hoy su representante en el país, Mauricio Cruz.

En declaraciones a la comisión parlamentaria que investiga el escándalo de corrupción Lava Jato en Perú, Cruz declaró que "la empresa buscó al Ministerio Público para demostrar la intención de colaborar con la justicia y a partir de ahí entró en un proceso de colaboración, que está bajo confidencialidad".

Tras asumir la representación de Odebrecht en diciembre pasado, Cruz explicó que la intención del acuerdo fue "confirmar que la empresa va, en forma incondicional, a colaborar con la justicia, entregar información", pero dijo que no sabe quién fue la persona encargada de firmar ese documento.

El representante agregó que la compañía también se ha puesto a disposición de pagar por este acuerdo y que "la empresa va a respetar el cálculo que haga la Fiscalía y la Procuraduría" sobre el monto definitivo.

El representante de la empresa brasileña Odebrecht en el Perú Mauricio Cruz (i) acude a una reunión hoy, miércoles 1 de febrero de 2017, con una comisión del Congreso que investiga el pago de sobornos de la constructora Odebrecht a exfuncionarios peruanos, en Lima (Perú). EFE
El representante de la empresa brasileña Odebrecht en el Perú Mauricio Cruz (i) acude a una reunión hoy, miércoles 1 de febrero de 2017, con una comisión del Congreso que investiga el pago de sobornos de la constructora Odebrecht a exfuncionarios peruanos, en Lima (Perú). EFE

Según la información difundida sobre el acuerdo el pasado 5 de enero, Odebrecht ofreció un pago de 30 millones de soles (9 millones de dólares) al Estado peruano como adelanto por las coimas de 29 millones de dólares que reconoció haber pagado en Perú entre el 2004 y 2015.

Ante una consulta de la comisión parlamentaria, Cruz dijo que el monto difundido "no es el cálculo final".

En Perú, Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende de un acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Después de que el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó la semana pasada que Odebrecht "se tiene que ir" de Perú, la empresa aseguró el viernes último que apoyará las investigaciones que hace la Justicia peruana sobre este caso, "aún si no le permiten continuar su actividad en el país".

Comisión Lava Jato del Congreso peruano solicitará a fiscalía datos sobre Brasil

El exviceministro de Comunicaciones de Perú Jorge Cuba arribó este martes desde Estados Unidos y fue detenido por agentes de la Policía Nacional, en cumplimiento de la orden de un tribunal que lo investiga por presuntamente haber recibido sobornos de Odebrecht.

Cuba es acusado de haber recibido sobornos para otorgar a Odebrecht la licitación de las obras de la Línea 1 del Metro de Lima.

Hasta el lugar llegó un equipo del Ministerio Público, encabezado por el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, encargado de investigar las denuncias de sobornos entregados por Odebrecht en Perú.

Castro también había sido citado hoy a la comisión Lava Jato, pero la Junta de Fiscales Supremos lo excusó de asistir, en una carta, al señalar que está trabajando en una investigación reservada.

EFE

Tags: fiscalía de PerúMauricio CruzOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Juez de Los Ángeles ordena suspender veto de Trump

Juez de Los Ángeles ordena suspender veto de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.