martes 29 julio 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

G M Por G M
21/10/2022
en Perú
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

Un grupo de alto nivel viajará a Perú, para evaluar la situación política, informó la Organización de los Estados Americanos – OEA.

El Político

El anuncio se hizo el jueves, en medio de una crisis de gobernabilidad que impera en Perú, caracterizada por una serie de denuncias en contra el presidente Pedro Castillo, donde se le señala como líder de una banda delictiva. Incluso, la fiscalía general dice tener cientos de elementos probatorios que le incriminan.

Contenidos relacionados

  1. Irán suministra drones a las tropas rusa, y entrena en su uso, en el propio terreno de la guerra.
    Casa Blanca denuncia que tropas iraníes en Crimea entrenan a los rusos en uso de drones
  2. Las campañas de vacunación de refuerzo deben ser más sostenidas.
    Estadounidenses desconocen los refuerzos contra la Ómicron
  3. SpaceX brinda apoyo al programa espacial europeo.
    La Agencia Espacial Europea es el nuevo cliente de SpaceX
  4. En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega viola sistemáticamente los DDHH.
    Nicaragua: ONU alerta sobre grave deterioro de los DDHH
  5. La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.
    Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo
  6. Las encuestas no pueden cantar un ganador anticipado, en un Brasil altamente polarizado.
    ¿Bolsonaro o Lula? ¿A quién elegirán los brasileños en la segunda vuelta?
  7. Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.
    ¿Por qué ha subido el precio del dólar en Colombia?

El propio presidente Castillo solicitó ante el organismo su intervención. Al punto de que el Consejo Permanente se reunió de manera extraordinaria. Allí fue acordado por aclamación el envío de la comisión del alto nivel, de los estados miembros de la OEA.

Antes de la votación, el canciller peruano, César Rodrigo Landa, intervino ante el pleno y solicitó a la OEA que ayude a su Gobierno a crear un diálogo, que permita superar la crisis política que atraviesa Perú en estos momentos.

A Pedro Castillo no lo están enjuiciando por razones políticas, sino por 7 casos de delitos cometidos por él y por sus familiares.

Por tanto, no es un asunto de la OEA, sino de los tribunales peruanos competentes. pic.twitter.com/DCuhIWk9W0

— Foro Madrid (@Foro_MAD) October 21, 2022

Perú: en busca de la objetividad

El diplomático expresó que la visita de una comisión especial permitiría obtener una mirada independiente y neutral, de la crisis política por la cual se atraviesa.

Esta misma semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, solicitó al Tribunal Constitucional de Perú, que defina con precisión tres figuras constitucionales, incluida la destitución presidencial por incapacidad moral permanente. Que según la comisión "posee el potencial de debilitar la separación y el equilibro de poderes".

Precisamente, la aplicación sistemática de estas tres figuras, explicó la CIDH, “ha generado que, desde 2016 el país haya tenido cinco presidentes y tres Parlamentos".

? #Perú | Foro Madrid condena la intención de Pedro Castillo de blindarse, instrumentalizando a la OEA para activar la Carta Democrática, argumentando -falsa y descaradamente- que está en riesgo la institucionalidad del país. pic.twitter.com/raWAbDWmvG

— Foro Madrid (@Foro_MAD) October 21, 2022

Una petición de la OEA

Una de las peticiones que le ha hecho al Perú, por parte de la CIDH, es "no hacer un uso arbitrario de la fuerza, que lleve a un quiebre constitucional". Solicitud hecha por el relator para Perú, Édgar Stuardo Ralón.

Por su parte, el presidente Pedro Castillo se dirigió a la nación, para indicar que había un complot en su contra. Esto por parte de ciertos sectores de la oposición política, el Poder Judicial y la prensa, para "quebrantar el orden constitucional y democrático" de Perú y sacarlo del poder, por la vía de una "nueva modalidad de golpe de Estado".

La solicitud hecha por el presidente Pedro Castillo a la OEA surgió —precisamente— en el mismo momento en que la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional en su contra, por —supuestamente— encabezar una mafia corrupta, que tiene el aparente propósito de amañar contrataciones, para obtener ganancias ilícitas con obras públicas.

Hoy ofrecí un mensaje a la Nación junto a los ministros de Estado en Palacio de Gobierno.
Me ratifico en que la denuncia constitucional de la Fiscal de la Nación ante el Congreso en mi contra es inconstitucional, ilegal y carece de toda corroboración y pruebas objetivas. pic.twitter.com/AwyS0zImX8

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 20, 2022

Una reacción esperada

La reacción del presidente Castillo fue negar estas acusaciones. Las mismas incluyen tráfico de influencias y fraude. Además, las calificó de inconstitucionales.

En este sentido, el presidente Castillo y su defensa aseguran que el artículo 117 de la Constitución establece que el presidente solo puede ser acusado durante el ejercicio de sus funciones por cuatro casos concretos. Entre los que destacan traición a la patria o impedir las elecciones, pero no por hechos de corrupción o delitos comunes.

Fuente: EFE

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: caos políticoCrisis de gobernabilidadOEAPedro CastilloPerú
Newsletter


Contenido relacionado

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

01/10/2023
Proximo Post
Ucrania prepara contraofensiva ¿qué esperar de ella?

Ucrania teme que evacuación de Jerson encubra más crímenes de guerra rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.