miércoles 21 mayo 2025 / 10:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OFAC elimina de su lista de criminales a prominentes venezolanos evasores de sanciones

Esta remoción, aunque no explica directamente las razones detrás de la decisión, envía un mensaje ambiguo que puede interpretarse como una flexibilización que beneficia a actores involucrados en el saqueo de los recursos venezolanos

MG Por MG
13/01/2025
en Estados Unidos
OFAC elimina de su lista de criminales a prominentes venezolanos evasores de sanciones

Con una decisión que genera más dudas que certezas, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a un grupo de personas y entidades vinculadas a una red de evasión de sanciones en el sector petrolero venezolano.

Entre los sancionados destacan Alessandro Bazzoni, Francisco Javier D’Agostino Casado y Philipp Paul Vartan Apikian, además de catorce entidades y seis embarcaciones que han facilitado la venta ilícita de petróleo venezolano, una operación que ha beneficiado al régimen de Nicolás Maduro y a sus aliados internacionales.

Estas acciones fueron tomadas bajo la Orden Ejecutiva 13850 y refuerzan el compromiso declarado por Estados Unidos de combatir la corrupción que, según el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, “consume a Venezuela”. Sin embargo, las medidas también exponen una contradicción evidente en la política estadounidense hacia el país sudamericano.

En paralelo a estas designaciones, OFAC ha actualizado su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), removiendo a varias personas y entidades previamente sancionadas, entre ellas los mismos Bazzoni y D’Agostino, además de empresas clave como Elemento Oil & Gas Ltd.

Esta remoción, aunque no explica directamente las razones detrás de la decisión, envía un mensaje ambiguo que puede interpretarse como una flexibilización que beneficia a actores involucrados en el saqueo de los recursos venezolanos.

Incoherencia en el mensaje

La aparente contradicción entre la imposición y la remoción de sanciones deja a analistas y ciudadanos preguntándose: ¿cuál es el verdadero propósito de la política estadounidense hacia Venezuela?

Por un lado, se refuerza el discurso de lucha contra la corrupción y la explotación del sector petrolero por parte del régimen de Maduro. Por otro, la eliminación de sanciones a actores previamente implicados en la misma red de corrupción parece minar la contundencia de este mensaje.

Para el régimen, esta dualidad puede ser vista como una señal de debilidad o incoherencia en la estrategia internacional, un espacio que podrían aprovechar para legitimar sus operaciones ilícitas.

De igual manera, el doble mensaje también debilita la posición de Estados Unidos como líder en la lucha contra la corrupción en Venezuela, erosionando la confianza de la comunidad internacional en su compromiso con el tema.

La falta de transparencia en la remoción de sanciones genera dudas sobre posibles acuerdos tras bastidores, alimentando teorías de connivencia o intereses políticos que trascienden los principios declarados públicamente.

Sin explicaciones claras, estas decisiones envían señales confusas tanto a los actores corruptos como a los ciudadanos venezolanos que esperan justicia y transparencia.

Tags: DestacadoEEUUNicolas MaduroOFACSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Primer ministro de Groenlandia dispuesto a conversar con Donald Trump

Primer ministro de Groenlandia dispuesto a conversar con Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.