miércoles 23 julio 2025 / 9:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Oficial salvadoreño entre los observadores suspendidos por ONU en Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/01/2017
en Colombia
Oficial salvadoreño entre los observadores suspendidos por ONU en Colombia

El Ejército de El Salvador confirmó hoy la separación, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de un observador militar salvadoreño por "ocultar" a sus superiores la participación de tres de sus compañeros en un baile con miembros de las FARC en Colombia.

Unas imágenes grabadas por la Agencia Efe en Nochevieja en un campamento de las FARC en el departamento caribeño de La Guajira muestran a tres observadores de la ONU bailando con guerrilleras de las FARC en un lugar en donde están preagrupados los rebeldes antes de iniciar su tránsito a la vida civil.

El oficial salvadoreño, quien según el Ministerio de la Defensa Nacional "no participó en el baile, pero no informó a sus superiores del hecho, por lo que fue separado", se desempeñaba como supervisor de un equipo de observadores y verificaba la situación existente en un área de concentración de las FARC.

La Misión de la ONU en Colombia separó el jueves pasado del servicio a esos observadores, después de que el Ejecutivo colombiano manifestara "gran preocupación" y pidiera que se adoptaran los "correctivos necesarios" para que no se repita ese tipo de situaciones.

El campamento donde fueron grabadas las imágenes está a unos 5 kilómetros de Pondores, donde se sitúa la zona veredal transitoria de normalización que albergará a los guerrilleros y que incluye un puesto de la Misión de Monitoreo y Verificación (MM&V), mecanismo tripartito que integran miembros de la ONU, del Gobierno colombiano y de la guerrilla.

El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado 24 de noviembre, en Bogotá, un nuevo acuerdo de paz que se implementa actualmente en el Congreso a través de varias leyes.

Con información de: EFE

Tags: ColombiaEl SalvadoroficialONU
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Proximo Post
Santos: EEUU ha sido un aliado "permanente" para la paz

Santos: EEUU ha sido un aliado "permanente" para la paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.