El oficialismo en Argentina dijo hoy que confía en no tener que llegar al veto presidencial de un proyecto de ley impulsado por la oposición para modificar el impuesto que pesa sobre los salarios y que la semana próxima será analizado en el Senado.
Luego de que desde el Gobierno de Mauricio Macri dejarán ver este miércoles que no descartan la posibilidad del veto en caso de que la iniciativa se convierta en ley, la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, dijo hoy que el oficialismo trabajará para que en el Senado el proyecto sea modificado.
"Lo que creemos es que no vamos a llegar a esa instancia (del veto). Lo que tenemos que hacer es un esfuerzo muy grande porque necesitamos un proyecto que ayude a mejorar la situación actual para la gente que tiene que pagar ese impuesto", señalo la vicepresidenta en declaraciones a radio La Red, de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles un proyecto que sube el piso salarial a partir del cual los trabajadores deben tributar el denominado impuesto a las ganancias.
La iniciativa aprobada, que la semana que viene será tratada en la Cámara alta, surgió de la unificación de diversos proyectos de los bloques opositores y dejó relegado el que impulsaba el oficialismo, en el que el mínimo salarial a partir del cual se debe pagar el impuesto es menor y, por lo tanto, afecta a una masa mayor de asalariados.
El consenso alcanzado por la oposición fue criticado este miércoles por el Gobierno, que alega que la iniciativa que avanza en el Congreso tiene un coste fiscal que el país no está en condiciones de afrontar.
Michetti, también titular del Senado argentino, explicó hoy que la estrategia del oficialismo pasará ahora por introducir cambios en el proyecto aprobado en Diputados mediante el diálogo con los gobernadores de provincia, quienes tienen fuerte influencia en los votos de los senadores, de mayoría opositora.
Con información de EFE