sábado 10 mayo 2025 / 23:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Oficina de la ONU felicita a Colombia por acuerdo de paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/08/2016
en Colombia
Justicia confirma inmunidad de la ONU ante casos de cólera en Haití

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) felicitó hoy al Gobierno colombiano y a las FARC por el acuerdo definitivo para poner fin a 52 años de conflicto armado y subrayó que el plan incluye medidas para reducir los cultivos ilícitos.

"Doy la bienvenida a un acuerdo que tiene como objetivo hacer frente a la producción de drogas ilícitas, en particular mediante el desarrollo sostenible e inclusivo de zonas rurales marginadas", indica en un comunicado el director ejecutivo de la ONUDD, Yuri Fedotov.

El diplomático ruso agrega que "el pueblo de Colombia pueden contar con el apoyo continuo de la ONUDD en la aplicación del acuerdo" y sus esfuerzos "para reducir los cultivos y producción ilícita (de drogas) en el país mediante la promoción de medios de vida sostenibles para las comunidades vulnerables".

LEA TAMBIÉN: China felicita a Santos por acuerdo de paz con las FARC

La ONUDD señala que, en estrecha colaboración con el Gobierno colombiano, seguirá apoyando el desarrollo de cultivos alternativos a la coca o el opio, medidas de prevención contra las drogas y ayudará a fortalecer reformas como la de la Justicia para hacer frente a organizaciones criminales, el lavado de dinero y la corrupción.

Después de 52 años de conflicto armado con las FARC, el Gobierno colombiano fijo el próximo lunes como el inicio del cese el fuego con esa guerrilla, una jornada histórica fruto de casi cuatro años de negociaciones de paz.

El acuerdo fue rubricado el miércoles en La Habana por los jefes negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC, así como por los embajadores de Cuba y Noruega, países garantes en el proceso.

El Congreso colombiano debe poner en vigor las leyes para implementar lo pactado y organizará plebiscito para su ratificación por la ciudadanía el 2 de octubre.

Con información de EFE

Tags: ColombiaFARCNaciones UnidasONUproceso de paz
Newsletter


Contenido relacionado

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

21/03/2025
Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

19/03/2025
Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

03/03/2025
Proximo Post
China censura foro de Internet que permitía entrevistar a famosos

China censura foro de Internet que permitía entrevistar a famosos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.