Apenas falta un día para celebrar las elecciones en los Estados Unidos y que los ciudadanos decidan entre Donald Trump y Joe Biden, el voto latino parece ser clave.
El Político
Pero hay un aspecto en el que se han basado los lideres de las campañas de Biden y de Trump y es al voto latino.
Por primera vez, los latinos superan en número a los afroamericanos entre los votantes elegibles y, de salir la mayoría de ellos a votar, podrían convertirse en el bloque de votantes más influyente del país.
Es por eso que Trump y Biden han pasado más tiempo en esos estados del que podrían haber pasado durante otro año de campaña y han gastado USD16 millones en anuncios de televisión en español, reportó Infobae.
Los latinos ahora representan alrededor de 13,5 por ciento del electorado nacional, mientras que los afroamericanos representan alrededor de 12,5 por ciento, según cifras del Pew Research Center.
Especial atención
A nivel nacional, alrededor de dos tercios de los votantes latinos se han inclinado por los demócratas en las recientes elecciones presidenciales, y el panorama no se ve mucho mejor para Trump en 2020 entre los votantes latinos fuera de Florida.
La encuesta Latino Decisions, que se especializa en sondear a votantes hispanos y realiza sus entrevistas en inglés y español, muestra que Biden lidera con 68 por ciento frente a 25 por ciento entre los posibles votantes hispanos a nivel nacional. El sondeo tiene un margen de error de 4,9 puntos porcentuales.
Las encuestas a boca de urna en 2016 mostraron a Hillary Clinton con alrededor de 66 por ciento de apoyo entre los votantes hispanos.
Las encuestas estatales muestran que, entre todos los votantes, Biden lidera a Trump por 2,4 puntos en Arizona, que ocupa el cuarto lugar en número de votantes hispanos registrados, y 5,2 puntos en Nevada, que ocupa el sexto lugar.
Apoyo latino a Trump
El apoyo del 25 por ciento de los latinos a Trump es una mejora con respecto a 2016, cuando las encuestas preelectorales situaron su apoyo latino por debajo del 20 por ciento.
La campaña de reelección de Trump se ha centrado mucho menos en la inmigración y temas relacionadas que en 2016.
Esa primera campaña estuvo marcada por su referencia a los mexicanos que cruzan la frontera como “criminales y violadores” y su cuestionamiento de la capacidad de un juez mexicanoestadounidense para fallar en un caso de manera justa después de que Trump hiciera esas declaraciones.
En cambio, su campaña de 2020 se ha centrado en la ley y el orden después de un verano de disturbios raciales, y en describir a Biden como un socialista que aumentará los impuestos.
Sin embargo, el apoyo que ahora goza entre los latinos es menor que el de los presidentes republicanos electos como Ronald Reagan, George H.W. Bush y George W. Bush, quienes obtuvieron más de 30 por ciento de apoyo hispano.
Números en las encuestas
Los encuestadores tradicionales a menudo no incluyen a estos votantes, porque la mayoría de las encuestas se realizan solo en inglés. Y aproximadamente una cuarta parte del electorado latino vota por primera vez, lo que significa que es difícil predecir si se presentarán a votar.
“Es una población que realmente no tiene mucha experiencia con el proceso político dada su juventud, por lo que son personas persuadibles”,dijo Adrián Pantoja, encuestador de Latino Decisions.
Uno de esos casos corresponde a Andrea Román, una estudiante de arte de 25 años cuya familia se mudó al sur de Florida desde Venezuela hace unos 17 años. Ella está votando para presidente por segunda vez.
“Estoy votando de mala gana”, dijo. “No creo que Biden sea competente, pero es una mejor opción que Trump, así que voy por el menor de dos males”, dijo.
La campaña de Biden también ha empleado a hablantes nativos de español para crear sus propios anuncios impregnados de referencias culturales e incluso los acentos regionales que resuenan en diversas audiencias hispanas.
En Miami han habido el doble de anuncios de Trump que cualquier otro mercado. Un nuevo anuncio de esta semana presenta un jingle de campaña de la banda de salsa Los 3 de La Habana cantando “Yo voy a votar por Donald Trump” con un video de Trump bailando en mítines.