sábado 19 julio 2025 / 17:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Juegos Olímpicos París 2024, en nueva controversia

La participación de la deportista generó polémica durante los Olímpicos de París 2024

MG Por MG
12/11/2024
en Mundo
Juegos Olímpicos París 2024, en nueva controversia

La boxeadora argelina Imane Khelif, oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y quien estuvo envuelta en polémica de género, siendo cuestionada durante la olimpiada por la propia Organización Internacional de Boxeo, vuelve a ser noticia, ahora por cuenta de un informe médico que insiste en que no es mujer. 

Por El Tiempo

Informe médico sobre Khelif

Se trata de un informe al que tuvo acceso el periodista francés Djaffar Ait Aoudia, que revelaría que la boxeadora tendría características biológicas masculinas.
El expediente de la argelina, con fecha de junio de 2023, es tanto del hospital Universitario Kremlin Bicètre, en París, como del hospital Mohamed Lamine Debaghine, en Argel y señala que Khelif presenta una deficiencia de 5-alfa reductasa, un trastorno del desarrollo sexual que afecta exclusivamente a individuos biológicamente masculinos.
Se trata de un trastorno genético afecta principalmente a los niños e impide el normal desarrollo de los órganos sexuales. Al nacer, los bebés varones presentan una bolsa vaginal ciega y, debido a la falta de un diagnóstico adecuado, se les suele asignar la identidad femenina.
Pero durante la adolescencia empiezan a ver aparecer signos de masculinización, como pelos, masa muscular o ausencia de del tejido mamario o menstruación. La exploración clínica suele confirmar la presencia de los testículos en el abdomen, una próstata rudimentaria, así como la ausencia de útero y ovarios.

‘Khelif no tiene útero’

Tal como recoge Le Correspondent, el informe revelaría que una resonancia pélvica reflejó que Khelif no tenía útero y sí gónadas (testículos) en los canales inguinales, una vagina ciega y un micropene en forma de clítoris. También se señala que la argelina tiene un cariotipo (conjunto completo de los cromosomas de un individuo) XY (propio de los hombres).
La exploración hormonal también desvela que tiene un "nivel típico masculino de testosterona de 14,7”, mientras que el género femenino no supera el nivel máximo de 3. El informe también destaca que los padres de Khelif podrían haber sido parientes consanguíneos.
Aunque Khelif "vive plenamente como mujer", debe hacer una transición sexual, con “corrección quirúrgica”, "una terapia hormonal", basada en una inyección mensual de "Decapeptyl" (para reducir los niveles de testosterona), además necesita ayuda psicológica porque los resultados le causaron un “impacto neuropsiquiátrico muy significativo”.
Seguir leyendo en El Tiempo
Tags: DestacadoIdeología de géneroLgbtiqprogresismotransexuales
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
¿Quién es J. D. Vance, quien será el vicepresidente de Donald Trump?

¿Quién es J. D. Vance, quien será el vicepresidente de Donald Trump?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.