El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Omar Barboza, comunicó a la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, que la comisión parlamentaria que él encabeza no podrá asistir a la cita que tenían prevista. El motivo de la ausencia al encuentro, que se realizaría en Estrasburgo el 16 de abril, es que coincide con la sesión en la que debatirán el enjuiciamiento del presidente Nicolás Maduro, solicitado por el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio.
El Nacional
Barboza argumentó que en la Asamblea se discutirá “un tema muy delicado para el país”. Solicitó la comprensión de Mogherini y la posibilidad de que la reunión pueda postergarse debido a su importancia para el destino de Venezuela.El Parlamento abordará el enjuiciamiento del presidente después de ser notificado de la decisión de la Sala Plena de los magistrados que sesionaron en el Congreso de Colombia.
Un Nicolás Maduro dictador inculpa a EEUU de violar los derechos humanoshttps://t.co/sDszvMlSY6 pic.twitter.com/eyEmQNRPvS
— El Político (@elpoliticonews) April 15, 2018
Primero Justicia informó que respalda el proceso penal contra Maduro: “Luego de 18 años de devastación de las instituciones y de saqueo de las arcas públicas los venezolanos esperamos que la justicia castigue severamente a quienes se han enriquecido inmoralmente a costa del hambre y los sufrimientos del pueblo. Queremos reiterarle al país el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción”.
El partido oficializó su respaldo a la solicitud del TSJ en el exilio, al igual que Voluntad Popular. “Apoyaremos irrestrictamente cualquier acción de la Asamblea que vaya dirigida al esclarecimiento y enjuiciamiento por los casos de corrupción que vinculan a Nicolás Maduro y a su gobierno con Odebrecht”, señaló la organización política dirigida por Julio Borges.
Vía: El Nacional