viernes 5 septiembre 2025 / 14:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ómicron: ¿Por cuánto tiempo me sentiré mal?

G M Por G M
24/01/2022
en Salud
La sintomatología asociada a la variante Ómicron es tema de estudio, para ayudar a superar más rápido la Covid 19.

La sintomatología asociada a la variante Ómicron es tema de estudio, para ayudar a superar más rápido la Covid 19.

En plena pandemia, la variante Ómicron sigue acaparando áreas de estudio por parte de científicos y médicos. Su elevada capacidad de contagio, en comparación con las variantes anteriores, como la Delta o la Gamma, ha obligado a estudiar más en profundidad sus características. Sobre todo su sintomatología.

El Político

Si me contagio con la variante Ómicron, durante cuánto tiempo me sentiré mal? Esta variante provoca una sintomatología más leve que las variantes anteriores. Esto es bien visto por el sector médico, debido a que se han reducido considerablemente el número de pacientes que requieran hospitalización.

Se está —inclusive— manejando la idea de que la variante Ómicron sea considerada la puerta de entrada al fin de la pandemia.

Igualmente la variante Ómicron ha permitido que las cifras de fallecidos no sigan aumentando, en comparación con las variantes anteriores, que poseen un grado de letalidad mucho mayor.

Sintomatología

Tras haber sido contagiada una persona con la variante Ómicron, del coronavirus Sars-Cov 2, causante de la enfermedad de Covid 19, lo primero que un médico identifica es su sintomatología. De esta manera podrá saber cómo trata al paciente, en función de su grado de malestar.

Cada síntoma ira dando pistas al galeno sobre cómo proceder, cómo ha de tratar al paciente, desde el punto de vista terapéutico.

El primer síntoma, por lo general, es el dolor de garganta. Seguidamente se presentarán la tos, los dolores musculares, y en algunos caso sudación nocturna. Todos síntomas comunes asociados a la variante Ómicron.

Los tiempos

Los tiempos aproximados que duran los síntomas asociados a una infección por la variante Ómicron, son los siguientes:

  • Tos: de entre 3 y 5 días.
  • Congestión nasal: de entre 2 y 5 días.
  • Fatiga: entre 2 y 5 días.
  • Dolor de garganta: entre 2 y 5 días.
  • Falta de apetito: entre 2 y 5 días.
  • Afectación en el sabor: entre 2 y 4 días.
  • Estornudos: entre 2 y 4 días.
  • Dolor de cabeza: entre 2 y 4 días.
  • Dolor muscular: entre 2 y 4 días.

La variante Ómicron ha provocado que las medidas de bioseguridad que se han adoptado en los diferentes países se retomen o se endurezcan. Ls casos de contagios han aumentado dramáticamente. Esto debido a que la capacidad de contagio por coronavirus con esta nueva variante es mucho mayor. Incluso, el tráfico aéreo ha tenido que ser relativamente suspendido.

La Organización Mundial de la Salud – OMS ha indicado que la variante Ómicron es 70 veces más contagiosa que otras variantes. De allí que los incrementos de infectados sea de crecimiento exponencial.

No bajar la guardia

La OMS insiste en que hay que mantener la guardia alta, retomar fuertemente las medidas de bioseguridad. Solo así se podrá reducir la propagación del virus SARS-CoV-2 , responsable de la enfermedad Covid 19.

Para esto es indispensable mantener el distanciamiento social, al menos 1 metro y medio de las personas, llevar una mascarilla bien ajustada, cubriendo completamente nariz y boca, abrir las ventanas para ventilar las estancias, evitar los lugares muy concurridos o poco ventilados, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón, o es su defecto utilizar soluciones a base de alcohol para desinfectarnos.

En caso se toser y estornuda, hacerlo en la parte interna del codo o sobre un pañuelo desechable. Pero lo más importante es vacunarse.

Así que no hay que bajar la guardia ante esta variante Ómicron, con muy alta capacidad de contagio. Aunque provoca una sintomatología más leve, su nivel de contagio sigue siendo muy preocupante.

Tags: CoronavirusCovid 19omicronSARS-CoV-2
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

21/09/2023
Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

23/08/2023
George Cao, fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades, en China.

Virólogo chino admite que la Covid pudo haberse fugado de un laboratorio

21/07/2023
El secretario general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, espera que se logre el tratado mundial sobre pandemias.

¿Se está desperdiciando la mejor oportunidad para prevenir las próximas pandemias?

21/07/2023
Las jornadas masivas de vacunación, fueron clave para hacerle frente a la emergencia de Salud mundial, causada por la Covid 19.

¿Cuál es el estatus real de la Covid 19 en este momento?

11/05/2023
Proximo Post
Maduro y Rusia hacen peligrar el diálogo en México

Ante conflicto con Ucrania: Maduro listo para ofrecer territorio venezolano a Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.