lunes 15 septiembre 2025 / 21:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OMS: cifras de fallecidos por Covid triplican las informadas

G M Por G M
06/05/2022
en Salud
El manejo de cifras confiables ayuda a desarrollar mejores políticas sanitarias.

El manejo de cifras confiables ayuda a desarrollar mejores políticas sanitarias.

Entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, unas 14,9 millones de personas en todo el mundo murieron, como consecuencia de la pandemia de Covid 19.

El Político

Se trata de las nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud – OMS, casi tres veces más muertes, que los cálculos suministrados con anterioridad.

Contenidos relacionados

  1. Vacaciones que terminan en confinamiento por Covid 19.
    200 pasajeros de crucero dan positivo por Covid en Miami
  2. Especular sobre lo que pasará a futuro con la Covid 19, sería hacer ciencia ficción.
    La Covid 19 se torna cada vez más contagiosa
  3. Secretario de Estado de EEUU da positivo a COVID-19
  4. ¡Dramático! EEUU supera el millón de muertes por COVID-19

Durante ese periodo se notificaron a la OMS 5,4 millones de muertes por Covid 19. Esto indica una mortalidad de 9,5 millones más, de las cifras que se notificaron.

Hablan los expertos

Samira Asma, subdirectora general de la División de Datos, Análisis y Prestación de Servicios para el Impacto, de la OMS, ha comentado que: "el exceso de mortalidad es la diferencia entre el número de muertes que se han registrado y las que se esperarían en ausencia de la pandemia".

Asma aclaró que: "las cifras de 14,9 millones de muertes incluyen las directamente atribuidas a la Covid 19, que se comunicaron a la OMS. Las muertes directamente atribuidas a la Covid 19 que no se contaron ni se comunicaron. Las muertes indirectamente asociadas a la pandemia, debido al impacto más amplio en los sistemas sanitarios en la sociedad".

⚠️ Las muertes en el planeta por covid-19 superó la población total de Bolivia. ?
En medio del levantamiento de restricciones, la pandemia aún no termina. Estas son las cifras de la OMS en fallecidos totales por el virus → https://t.co/hgkGKsAtXe pic.twitter.com/bZxLyvzFYk

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) May 6, 2022

Las nuevas cifras presentadas —además— restan las muertes que se evitaron. Esto debido a los cambios en los comportamientos sociales. Es decir, como el menor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico, debido a los cierres o las restricciones de viaje.

En el informe de la OMS, según la metodología empleada, el exceso de muertes se estimó entre 13,3 millones y 16,6 millones, en un periodo de 24 meses.

Según Asma, esta métrica ofrece una visión más acertada de los alcances de la pandemia. Además, puede utilizarse para orientar y aplicar mejores políticas públicas de salud.

Por su parte, William Msemburi, del Departamento de Datos y Análisis de la OMS, dijo que: "alrededor del 57% del exceso de muertes, correspondía a hombres. Y el 82% a personas mayores de 60 años".

Msemburi agregó que: "casi el 70% del exceso de muertes se concentró en 10 países, entre ellos Estados Unidos".

#Internacional | Estima #OMS casi 15 millones de muertes por Covid-19, triplica cifras oficiales
Entre los países con cifras oficiales erróneas se encuentra México, Estados Unidos y Rusia, quedando hasta 10 veces por debajo de los decesos reales.#COVID19https://t.co/FWV39SNnD2 pic.twitter.com/8IcHZtO82C

— Distrito Regio (@distritoregio) May 5, 2022

Más reflexiones

Por su parte, Somnath Chatterji, asesor principal del Departamento de Datos y Análisis, de la OMS, destacó la importancia de las cifras de exceso de mortalidad del informe de la OMS.

"No se trata de números por números. Los datos estiman los daños colaterales que se han producido a causa de la Covid 19, por las interrupciones en los servicios sanitarios", dijo Chatterji.

Chatterji agregó: "si estas cifras se rastrearan de manera oportuna, entonces realmente, los gobiernos habrían sido capaces de dirigir las intervenciones a las personas adecuadas, en el momento preciso en el lugar indicado. Lo que claramente no ha ocurrido, y por eso estamos viendo este exceso de muertes".

Dos años de pandemia de covid habrían dejado más de 626 mil muertes en México: OMS

Está cifra casi duplica las cifras del gobierno federalhttps://t.co/jvhWe9mZtn pic.twitter.com/W8UqfljSnA

— Milenio (@Milenio) May 5, 2022

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, comentó: "estos datos aleccionadores apuntan al impacto de la pandemia. También a la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas sanitarios más resistentes. Sistemas que puedan mantener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más robustos".

Y complementó: "La OMS se compromete a trabajar con todos los países. Esto para fortalecer sus sistemas de información sanitaria. A fin de generar mejores datos, para tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados, en la batalla contra la Covid 19".

Tags: cifras de fallecidosCovid 19OPMSpandemiaSARS-CoV-2
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Proximo Post
El régimen en Nicaragua legisla para confiscar los bienes de la Iglesia.

Nicaragua: ¿llegará el juicio final para la Iglesia Católica?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.