martes 22 julio 2025 / 11:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OMS: Empezó ensayo clínico para comprobar cuál tratamiento es más eficaz contra el coronavirus e Italia tiene más fallecidos que China

R M Por R M
20/03/2020
en Mundo, Salud
¡Coronavirus está en los 50 estados de EEUU!  Preocupados por escasez de respiradores

Para obtener el pasaporte se necesita mostrar la prueba PCR negativa

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que está en desarrollo un gran ensayo clínico a nivel mundial para comprobar cuál es el tratamiento más eficaz contra el Covid-19.

El Político

En el planeta la investigación científica no se detiene, contrariamente con la expansión del coronavirus de Wuhan, ahora los científicos del mundo se unen para determinar cual es el tratamiento más adecuado para combatir la nueva cepa del coronavirus y la enfermedad Covid-19.

El mundo entero está preocupado porque ha pesar de los esfuerzos de los diferentes países -como cerrar fronteras, cuarentenas en sus hogares y aislamiento social- para evitar que siga difundiéndose por la faz de la Tierra el nuevo brote del coronavirus, sigue aumentando los casos de contagiados ubicándose en 207.615 y de fallecidos, los cuales se remontaron a 8.249.

Los datos más recientes de la sala situacional del Centro de Estudiantes de la Escuela de Medicina Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela, que cuenta con información del mapa de la OMS, OPS, Johns Hopkins University, Channel News Asia y la pagina Worldometers indican que hasta este jueves 19 de marzo, en el mundo se han producido 8.249 decesos, hay 207.615 casos positivos de Covid-19 y se han recuperado 82.104 pacientes de la enfermedad.

Debido al avance de coronavirus los cientificos del mundo se unieron para realizar un gran ensayo clínico a nivel mundial y comprobar cual es el mecanismo más certero.

Solidarity

En una rueda de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró, “Se trata de un gran estudio internacional que está diseñado con el objetivo de generar los datos sólidos que necesitamos, con el fin de mostrar qué tratamientos resultan más eficaces frente al virus”, destacó larazon.es.

Tedros Adhanom Ghebreyesus

El ambicioso ensayo clínico internacional se llama “Solidarity”, y están participando connotados científicos de España, Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia.

El director de la OMS destacó que uno de los objetivos que persigue "Solidarity" es que “muchos más países se unan”, en este gran esfuerzo por lograr el tratamiento más efectivo.

Otro de los datos que dio Tedros sobre "Solidarity" es que "La clave de este nuevo ensayo reside en los procedimientos simplificados que utilizará para permitir que incluso los hospitales que muestran cierto nivel de sobrecarga participen".

Comenzó primer ensayo de la vacuna

El director general de la Organización Mundial de la Salud explicó que “El primer ensayo de la vacuna ha comenzado, solo 60 días después de que la secuencia genética del coronavirus fuera compartida".

Tedros agregó: "Éste es un logro increíble. Elogiamos a los investigadores de todo el mundo que se han reunido para evaluar sistemáticamente las terapias experimentales. Pero múltiples ensayos pequeños con diferentes métodos pueden no darnos la clara y fuerte evidencia que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas”.

Cabe destacar que antes de que esté disponible una vacuna o haya un fármaco -con evidencia científica demostrada- que acabe con la nueva cepa del coronavirus, Tedros solicitó a todas las naciones que apliquen un “enfoque integral”, para evitar la transmisión de Covid-19. Destacó que “Este enfoque está salvando vidas y ganando tiempo para el desarrollo de vacunas y tratamientos".

Medidas efectivas para frenar avance del coronavirus

El director general de laOMS destacó que lo que ha sido más efectivo para evitar que siga evanzando el coronavirus y trasmitiéndose el Covid-19, es “aislarse, hacer pruebas, tratar a los pacientes y rastrear los contactos”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que “Si no lo hacen, las cadenas de transmisión pueden continuar a un nivel bajo, y luego resurgir una vez que se levanten las medidas de distanciamiento físico”.

Distanciamiento social

Coloca el caso de Corea del Sur como emblemático para combatir y bajar los casos de Covid-19.

Al respecto comentó,  “Hace un mes, se enfrentaron a la aceleración de la transmisión comunitaria. Pero no se rindieron. Educaron, empoderaron y comprometieron a las comunidades".

Entre las estrategias de Corea del Sur estan, desarrollar inovadoras formas de pruebas y ampliaron la capacidad de los laboratorios. Además "Racionaron el uso de máscaras. Hicieron un exhaustivo rastreo de contactos y pruebas en áreas seleccionadas y aislaron los casos sospechosos en instalaciones designadas en lugar de hospitales o en casa”.

LA conclusión de estas estrategias fue que los casos de Covid-19 en Corea del Sur han bajado desde hace semanas. Este país llegó a tener más de 800 casos en un día ayer solo contabilizaron 90 personas infectadas.

China no registró ningún caso de contagio en 24 horas.

Una buena noticia es que por primera vez -desde hace 24 horas- las autoridades sanitarias de China informaron que no registraron ningún caso de contagio local, destacó DW.

El ministerio chino de Salud informó este jueves que el país tiene cero contaminación de origen local, un logro que marca el inicio de una nueva etapa, y 8 fallecidos.

Italia: Con 3.405 fallecidos tiene más muertes que China

No obstante, ahora tienen casos importados debido a que de Wuhan -lugar donde inició la nueva cepa del coronavirus- ahora el epicentro se trasladó a Italia, aunque también hay numeroso casos de contagiados en España y Francia.

La periodista Elisabetta Piqué del periódico italiano La Nación indicó en su cuenta en Twitter el terrible incremento de fallecidos en Italia las últimas 24 horas.

Piqué escribió: " Los últimos datos del avance de la nueva cepa del coronavirus en Italia, indicaron que las últimas 24 horas se registraron 427 nuevas muertes. Con esta nueva cifra la cantidad total de decesos en el país europeo alcanzó 3.405 fallecimientos y superó a China, que tiene hasta ahora 3245 decesos".

+Últimos datos #coronavirusitalia: con 427 nuevas muertes en 24 horas, #Italia alcanzó los 3405 fallecimientos y superó a China, que tuvo hasta ahora 3245 decesos. Nuevo récord de casos: en 24 hs hubo 4480 contagiados +, elevando el total a 41.035
Datos de la Protección Civil

— Elisabetta Piqué (@bettapique) March 19, 2020

Tags: CoronavirusCoronavirus en ItaliaCovid-19OMSOrganización Mundial de la Saludtratamiento contra coronavirus
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Proximo Post
Legisladores estadounidenses oficializarán "Caucus por la democracia de Venezuela"

Mario Díaz-Balart: Primer congresista de EE.UU. en dar positivo al coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.