domingo 23 noviembre 2025 / 13:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OMS: "La ciencia no respalda un "pasaporte de inmunidad" contra el virus"

D P Por D P
26/04/2020
en Salud, Mundo
OMS: "La ciencia no respalda un "pasaporte de inmunidad" contra el virus"

La evidencia científica reunida hasta el momento no ofrece certeza de que una persona que ha contraído el coronavirus, se ha recuperado y ha generado anticuerpos esté protegida frente a una segunda infección, lo que deja sin respaldo la idea de un "pasaporte de inmunidad", según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha reaccionado de forma contundente ante las afirmaciones de algunos gobiernos de que la detección de anticuerpos del SARS-CoV-2 en una persona podría ser suficiente para extender un "certificado" o "pasaporte de inmunidad" que declarara que ya no puede contagiar a otros.

El Político

Por ello, numerosos países han aprobado estudios serológicos -Argentina y Portugal entre los últimos de ellos- con la expectativa de que los resultados puedan servir de guía para el desconfinamiento y un retorno gradual a la normalidad. La OMS reitera en las últimas dos semanas sus llamamientos a la cautela y alerta de que, si el levantamiento de las medidas de cuarentena por la Covid-19 no se lleva a cabo de forma paulatina e incluso por áreas diferenciando entre las zonas más y menos afectadas de un mismo país, el resultado puede ser un nuevo y violento rebrote del coronavirus.

Hasta el momento, hay 2,72 millones de casos confirmados de la Covid-19 en el mundo, con 187.000 muertos, según el último recuento de la OMS.

Anticuerpos e inmunidad ante el coronavirus

En una guía publicada hoy para todos sus Estados miembros y que es producto del análisis de los resultados de varios estudios, investigaciones y artículos científicos, la OMS explica que la mayoría de ellos muestra que la gente que se recupera de la enfermedad desarrolla anticuerpos contra el virus, pero que en algunos casos su presencia en sangre es muy baja.

Por tanto, "a 24 de abril ningún estudio ha evaluado si la presencia de antivirus al SARS-CoV-2 confiere inmunidad a infecciones posteriores en humanos", aclara. "La gente que asume que es inmune a una segunda infección porque ha recibido un resultado positivo (del test de serología) puede ignorar las medidas sanitarias, así que el uso de esos certificados podría aumentar el riesgo de transmisión", advierte la OMS.

Varios países confían en que sus poblaciones desarrollen una "inmunidad colectiva" o "de grupo" conforme más y más personas se vayan contaminando y curando del coronavirus. Sin embargo, la OMS insiste en que los resultados preliminares de las pruebas de serología que se hacen para detectar cuántas personas han desarrollado anticuerpos al virus indican que la proporción dentro de la población es bastante baja, incluso en los países más afectados.

Una mayor fiabilidad de los test de serología

La OMS sostiene que esas pruebas requieren una mayor validación para determinar su nivel de fiabilidad y la exactitud de sus resultados, ya que la inexactitud de algunos test pueden acarrear equivocaciones y colocar a personas en categorías que no les corresponden. El primer error al que pueden inducir es que una persona contaminada sea declarada negativa o, a la inversa, que alguien que no ha tenido el virus de positivo.

Igualmente, la organización incide en que los test deben poder distinguir entre infecciones superadas por el SARS-CoV-2 y las causadas por cualquier de los otros seis coronavirus humanos que se conocen. Cuatro de ellos causan la gripe común, el quinto el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) y el último el SARS."La gente infectada por cualquier de estos virus puede generar anticuerpos que se confunden con los producidos en respuesta al SARS-CoV-2", precisa la OMS.

La organización presentó este viernes una alianza internacional entre gobiernos, sector farmacéutico y entidades especializadas para garantizar que la totalidad de las tecnologías destinada a combatir el coronavirus (test de diagnóstico, vacunas y tratamientos) será accesible a todos los países, independientemente de su capacidad económica, una vez que estén listas para su comercialización.

Fuente: La Información

Tags: Covid-19OMSpandemiasalud
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Síntomas del coronavirus: 10 indicadores clave

Síntomas del coronavirus: 10 indicadores clave

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.