viernes 15 agosto 2025 / 10:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OMS: Todos los países deben prepararse "para una potencial pandemia"

R M Por R M
24/02/2020
en Mundo, Salud
Más de 2000 muertos en China y unos 75 mil infectados por el Virus de Wuhan en el mundo

El director general de la  Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este lunes que es probable que el coronavirus de Wuhan también conocido como Covid-19 se desarrolle como potencial pandemia.

El Político

Las palabras exactas del director general de la OMS fueron: "Tenemos que hacer todo lo posible para prepararnos para una potencial pandemia", detalló elpais.com.

En las declaraciones que dio Adhanom Ghebreyesus también afirmó que es factible que lo que es hoy una epidemia de Covid-19,  creada por el coronavirus de Wuhan, se convierta en algo más grande a nivel mundial.

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Por su parte, el director de programa de emergencias de la OMS, Michael Ryan, manifestó: "No podemos paralizar el mundo y no es realista decir que se puede parar la transmisión entre países. Probablemente habrá epidemias en varios, pero se pueden contener".

El director de la OMS también indicó que el organismo ve “muy preocupante” el incremento repentino de casos en Italia, Irán y Corea del Sur. No obstante aseveró que esos casos no implica que el brote del coronavirus de Wuhan sea una pandemia.

Italia

Al respecto expresó: “¿Tiene este virus un potencial pandémico? Absolutamente, lo tiene. ¿Ya hemos llegado a ese punto? Según nuestra evaluación, todavía no”.

De pocos a descontrolados contagios

En el mundo el ámbito del coronavirus de Wuhan se tranformó radicalmente, según lo que informaban las autoridades sanitarias en los últimos días los casos de contagios habían disminuido e incluso parecía que se habían moderado, además en los demás países donde habían casos de personas infectadas con el Covid-19 los contagios eran muy pocos, reportó elpais.com.

China

No obstante, algo ocurrió porque en Italia, Corea del Sur e Irán los brotes se descontrolaron, y se han reproducido rápidamente.

Sin embargo, Adhanom Ghebreyesus insiste en que puede ser detenido, y que el coronavirus de Wuhan lo que ha desatado es una epidemia, considerada sí por el número de casos y por la estadística de fallecidos. Pero tambiénle ha pedido a las naciones que se preparen porque el Covid-19 se va a expander a otros países.

Irán

Según el director general de la Organización Mundiasl de la Salud, "No es una cuestión de blanco o negro, de sí o no. Cada país tiene que hacer su propio plan de contención de riesgo. Las prioridades son proteger a los trabajadores de la salud, que las comunidades se movilicen para tener especial cuidado de las personas mayores y con patologías [entre ellas se han producido más del 80% de los fallecimientos hasta ahora] y proteger a los países más vulnerables conteniendo la epidemia en los que pueden hacerlo".

Cada minuto cuenta

La realidad es que hasta ahora se desconoce como evolucionará el coronavirus de Wuhan.

Para el director de programa de emergencias de la OMS el hecho de retrasar la llegada del microorganismo a las naciones del norte unas semanas indica un gran alivio, ya que podría ser una señal de que el virus está mermando y los sistemas de salud tendrán menos enfermos y podrán atender a los más enfermos de Covid-19.

Al respecto Michael Ryan subrayó, "No podemos saber qué va a pasar, si se va a atajar, a convertirse en una enfermedad estacional o en una pandemia global en toda regla".

Michael Ryan

La realidad es que calificarlo de epidemia a pandemia dependerá del número de naciones que afecte, de que la mayoría de la humanidad esté potencialmente expuesta al Covid-19 algo que de momento no sucede.

Es importante saber que ni los expertos de la OMS tienen claro cuándo se podría hablar de pandemia.

Ryan ha dicho, "Cuando hay pandemias de gripe, conocemos cómo se comporta el virus, a cuántas personas ha afectado en otros años, su patrón de transmisión… En el caso de Covid-19 no sabemos nada de esto. En China, por ejemplo, observamos una bajada significativa de infecciones, lo que va en contra de la propia lógica de una pandemia, pero a la vez está creciendo en Corea. Por otro lado, vemos que hay países que tienen éxito en la contención".

Corea del Sur

En el caso del VIH si es una pandemia destaca Ryan, ya que a pesar de tenerla pequeño porcentaje de la población, está presente en todos los países del mundo y todos están en riesgo.

Cabe destacar que las autoridades de la OMS insisten que el escenario de pandemia se puede evitar, el mensaje final es que los países deben estar preparados.

¿Qué significa esto?….

Que las naciones deben actuar como si estuviera muy cerca, los sistemas de salud de todos los países debe estar  listos para detectar los casos, para rastrear a las personas que presentan síntomas, para que puedan contener el virus y puedan evitar su propagación.

Las últimas cifras de afectados por el virus de Wuhan

Los últimos datos recolectados -en todo el mundo- sobre el coronavirus de Wuhan según apnews.com son los siguientes:

En China continental len as últimas 24 horas -que se cumplen a la medianoche de este lunes- hubo 2.592 muertes y 77.150 casos reportados, la mayoría se encuentran -principalmente- en la provincia central de Hubei.

En Hong Kong: 79 casos y 2 fallecidos, en Macao: 10 casos, Japón: 838 casos y 4 muertes, Corea del Sur: 833 casos, 7 muertes; Italia: 219 casos y 5 muertes; Singapur: 89 casos; Irán: 61 casos y 12 muertes.

En Estados Unidos: 35 casos; por separado, 1 ciudadano estadounidense murió en China; Tailandia: 35 casos; Taiwán: 28 casos y 1 muerte; Australia: 23 casos; Malasia: 22 casos; Vietnam: 16 casos; Alemania: 16; Francia: 12 casos y 1 muerte; Emiratos Árabes Unidos: 13 casos.

En Reino Unido: 13; Canadá: 10; Filipinas: 3 casos y 1 muerte; Kuwait: 3 casos; India: 3; Rusia: 2; España: 2; Israel: 2; Bahréin: 1; Líbano: 1; Bélgica: 1; Nepal: 1; Sri Lanka: 1; Suecia: 1; Camboya: 1; Finlandia: 1; Egipto: 1 y Afganistán: 1.

Tags: CoronavirusCoronavirus de WuhanCovid-19OMSOrganización Mundial de la SaludpandemiaVirus de Wuhan
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Proximo Post
Tres bancos de España están resistidos a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Tres bancos de España están resistidos a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.