lunes 6 octubre 2025 / 2:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Once países de Latinoámerica acuerdan recibir pasaportes vencidos de venezolanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/09/2018
en Destacada 2, México
Once países de Latinoámerica acuerdan recibir pasaportes vencidos de venezolanos

En la Declaración de Quito, suscrita por once países este martes 4 de septiembre, se acordó “acoger los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”, de acuerdo con la legislación nacional de cada estado.

Efecto Cocuy

Los países que adoptarán la medida son: Argentina, República Federativa del Brasil, República de Chile, República de Colombia, República de Costa Rica, República del Ecuador, Estados Unidos Mexicanos, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay.

Foto: La patilla
Foto: La patilla

No obstante, exhortan al Gobierno venezolano a tomar de manera urgente y prioritaria las medidas necesarias para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje de sus nacionales como cédulas de identidad, pasaportes, partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y certificados de antecedentes penales, así como las apostillas y legalizaciones que fueran requeridas.

Foto: El Nacional
Foto: El Nacional

Advierten que la negativa a otorgar estos documentos de viaje ha limitado el derecho a la libre circulación y afectado la inserción socioeconómica de los inmigrantes en los países de acogida e incentiva la migración irregular.

En la declaración también se establece que los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú requieren un especial apoyo y cooperación regional para atender el volumen considerable de inmigrantes venezolanos.

Fuente: Efecto Cocuy

Tags: Crisis Humanitariacrisis venezolanaEcuadorfronteraLatinoaméricaPerúQuitoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Venezuela debe 2000 millones de dólares a la empresa ConocoPhillips

Venezuela debe 2000 millones de dólares a la empresa ConocoPhillips

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.