sábado 4 octubre 2025 / 13:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONG Provea pide sancionar a funcionarios venezolanos que violan DDHH

Esgrime que de un tiempo para acá, las ejecuciones extra judiciales se han hecho parte de una costumbre política del régimen, con la participación incluso de uniformados militares, quienes actúan indiscriminadamente contra la población civil, especialmente con enfoque en jóvenes vulnerables

EY Por EY
17/12/2021
en Latinoamérica, Venezuela
ONG Provea pide sancionar a funcionarios venezolanos que violan DDHH

Porque entre muchas y no menos importantes razones, el régimen en Venezuela practican recurrentemente ejecuciones extra judiciales, la ONG Provea exhorta a iniciar sin delación una investigación a funcionarios del Estado por veladas violaciones a los derechos humanos.

El Político

Según la versión del sitio noticioso digital Voz de América, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) sostiene que las ejecuciones extrajudiciales se han trastocado en suerte de costumbre política de Estado en la nación suramericana. Conforme a los resultados del más reciente informe de esta organización civil, se trata de un modalidad que se extiende por varias décadas. Y que tiene que ver con una violencia estructural de policías y militares, apuntalada por una impunidad. Y que esta ha venido en ascenso con el paso de los años y definitivamente no se trata hechos aislados.

Marino Alvarado, coordinador de investigación de Provea, precisa: “En los últimos años, pero principalmente a partir de 2015, estamos frente a una política de Estado. Es de un uso deliberado de la fuerza letal por parte de militares y policías que han privado de manera arbitraria la vida de miles de personas”.

En el transcurso de la presentación de un informe sobre 25 años de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela, Alvarado recordó que en su informe de septiembre de 2020, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU), afirmó que esos delitos podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

Amnistía Internacional | Venezuela: Crímenes de lesa humanidad requieren una respuesta contundente de la justicia internacional https://t.co/JjWla68xWM pic.twitter.com/KZFO1T3EOT

— PROVEA (@_Provea) May 14, 2019

Provea pide justicia contra crímenes de lesa humanidad

“Ratificamos que estamos frente a una situación en la cual en Venezuela las ejecuciones extrajudiciales son crímenes de lesa humanidad. Y constituyen una política dirigida contra una población determinada, particularmente contra jóvenes pobres en todo el territorio nacional”.

Provea presentó una serie de recomendaciones. Entre ellas, el diseño de una política integral en materia de seguridad ciudadana. Así como la adopción de medidas “inmediatas y decididas” para excluir la participación de militares en labores de seguridad ciudadana.

Además, en referencia al principio de complementariedad al que está obligado por el Estatuto de Roma, exhortó al Ministerio Público a adelantar “investigaciones prontas, exhaustivas y genuinas”. Y que estas permitan sancionar a los autores materiales y las cadenas de mando de los asesinatos perpetrados por funcionarios policiales. Incluso por militares que puedan constituir crímenes de lesa humanidad.

“Exhortamos al fiscal Tarek William Saab, debe investigarse, entre otros, a Nicolás Maduro Moros. Quien aparece como responsable de buena parte de los operativos de seguridad que se han implementado. Y particularmente los denominados Operativos de Liberación del Pueblo y la conducción de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES)”, puntualizó Alvarado.

Fuente: Voz de América

Tags: DDHHEstatuto de RomaFAESFiscalíaLesa HumanidadMaduroONUoperativosProvearégimenSeguridadTarek William SaabVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Administración Biden frente a dos dilemas morales internos

Administración Biden frente a dos dilemas morales internos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.