miércoles 27 agosto 2025 / 21:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU admite grado de culpabilidad en el inicio del cólera en Haití

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Más de Latinoamérica
Histórico primer debate de los candidatos a secretario general de la ONU

Naciones Unidas admitió hoy por primera vez que tuvo un papel en el inicio de la epidemia de cólera en Haití, que ha dejado desde 2010 miles de muertos y cientos de miles de afectados.

"Durante el último año, la ONU se ha convencido de que debe hacer más en relación con su propia implicación en el brote inicial y el sufrimiento de los afectados por el cólera", señaló el portavoz Farhan Haq.

La declaración, publicada primero por The New York Times y remitida hoy a Efe, llega en respuesta a un informe por ahora confidencial elaborado por el relator especial sobre Derechos Humanos y Pobreza Extrema de la ONU, Philip Alston.

LEA TAMBIÉN: Bolivia: Indígenas marchan en defensa de sus tierras

El texto, que se hará público a finales de septiembre, servirá de base para un nuevo paquete de acciones que Naciones Unidas tiene previsto poner en marcha para apoyar a Haití.

"La nueva respuesta será presentada públicamente en los próximos dos meses, una vez que esté totalmente elaborada, acordada con las autoridades haitianas y discutida con los Estados miembros", señaló el portavoz, que no quiso dar más detalles.

Varios grupos de víctimas del cólera han demandado a la ONU ante la Justicia para que compense a los afectados y repare los daños que consideran que causó.

Ante esas acciones, la organización se ha defendido en todo momento esgrimiendo su inmunidad, un privilegio que considera que impide que sea juzgada por los hechos.

Según los demandantes, el brote de cólera que aún afecta al país caribeño fue causado por un vertido en un río de residuos fecales del contingente nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

Se trata de una posibilidad que admiten varios estudios técnicos pero que la ONU ha rechazado en repetidas ocasiones, aunque la organización ha subrayado siempre su compromiso a seguir colaborando con las autoridades para eliminar la enfermedad en el país.

"Esta es una gran victoria para los miles de haitianos que han estado marchando por la justicia, escribiendo a la ONU y llevándola ante los tribunales", señaló hoy en un comunicado el abogado Mario Joseph, responsable de una de las campañas que busca reparaciones para las víctimas.

"Este es un primer paso revolucionario hacia la justicia", dijo Beatrice Lindstrom en nombre del Instituto para la Justicia y Democracia en Haití, una organización que también ha impulsado acciones contra Naciones Unidas.

El portavoz de la ONU, sin embargo, dejó claro hoy en declaraciones a los periodistas que la "posición jurídica" de la organización en el caso "no ha cambiado".

La epidemia de cólera que arrancó en Haití en 2010 ha afectado a centenares de miles de personas y ha causado más de 9.000 muertos, según diversos cálculos.

Aunque el número de víctimas se ha ido reduciendo en los últimos años, han seguido surgiendo nuevos brotes regularmente y hoy Haq reiteró que la enfermedad sigue siendo "un problema" para el país."Estamos tratando de ver cómo resolver esto y hacer lo correcto", señaló el portavoz.

Con información de EFE

Tags: CóleraHaitíinicio de la epidemiaONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
EEUU ayuda a Cuba a evitar éxodo de la isla

EEUU ayuda a Cuba a evitar éxodo de la isla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.