domingo 20 julio 2025 / 1:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU denuncia en nuevo informe aumento de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

J M Por J M
24/06/2022
en Venezuela
El "atentado": La excusa perfecta del régimen para salir de supuestos militares peligrosos

Foto: Veo Sucesos

En un nuevo informe a cargo Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), a cargo de la expresidenta chilena Michelle Bachelet, se denunciaron nuevos casos de torturas, ejecuciones, detenciones arbitrarias y persecución a la oposición en Venezuela.

El Político

La investigación abarca el período comprendido entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022.

Contenidos relacionados

  1. BBC: Hay señales de recuperación económica en Venezuela, pero con límites muy claros
  2. Nicolás Maduro: "tenemos un truquito, para estar presentes en la Cumbre".
    Chiste homofóbico de Nicolás Maduro en transmisión televisiva crea polémica
  3. Luis Almagro
    Luis Almagro condenó ataque a Guaidó y acusó a sicarios de Maduro

La ONU alertó que, aunque el país presidido por Nicolás Maduro evidenció ciertos avances respecto de las recomendaciones presentadas en anteriores informes, aún sigue habiendo graves violaciones de los Derechos Humanos, reportó Infobae.

Nuevo informe de la ONU sobre Venezuela

La ACNUDH documentó seis casos en los que las fuerzas de seguridad del Estado actuaron en barrios marginados y dejaron ciudadanos muertos.

"En al menos tres de esos casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte", advirtió.

Además, registró "la detención arbitraria de al menos 13 personas" durante operaciones de seguridad. También recibió denuncias de detención en "régimen de incomunicación", dado que los familiares de los detenidos no recibieron información sobre su paradero durante hasta un mes. "En al menos tres de estos casos, los detenidos fueron presuntamente torturados o maltratados", completó.

ONU reconoció pequeños avances

Por otro lado, aunque reconoció avances en la reducción de las demoras judiciales y del uso de la detención, aclaró que aún "persisten los desafíos para garantizar el derecho de todas las personas acusadas a la libertad y a un juicio justo sin demoras indebidas".

En cuanto a ese apartado, se informó sobre "35 casos de violación del derecho a la libertad, incluyendo de seis mujeres", al tiempo que, al momento de redactar el informe, "al menos 22 personas seguían sometidas a medidas coercitivas más allá de los límites establecidos en la legislación aplicable vigente".

Asimismo, indicaron que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria emitió dictámenes en los que se constataba que "11 personas detenidas se encontraban en detención arbitraria".

"Se observaron detenciones arbitrarias en el contexto de protestas pacíficas, aunque menos que en periodos de informes anteriores", precisó.

Múltiples problemas

En materia de integridad física y mental de personas detenidas, el Ministerio Público "recibió 235 denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos de personas privadas de libertad, incluidas 20 relacionadas con personas que enfrentan cargos relacionados con el terrorismo".

Por su parte, la ONU recibió de manera directa "denuncias de tortura o malos tratos relacionados con 14 personas privadas de libertad" y se lamentó de que "la falta de investigaciones adecuadas y de protección contra las represalias desalienta a las víctimas a denunciar".

Según el informe, se siguen observando en Venezuela "restricciones indebidas al espacio cívico y democrático, en particular la estigmatización, la criminalización y las amenazas contra las voces disidentes, la sociedad civil, los medios de comunicación y los sindicalistas, que afectan a su capacidad para llevar a cabo efectivamente su legitima labor".

Tags: aumentoDenunciaONUTorturasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Proximo Post
Iván Duque y Gustavo Petro afinan detalles para una transición armónica.

¿De qué hablaron Iván Duque y Gustavo Petro en su primer cara a cara?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.