miércoles 21 mayo 2025 / 5:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU: Ejecuciones iraníes equivalen a “asesinatos aprobados por el Estado”

A C Por A C
10/01/2023
en Mundo
ONU: Ejecuciones iraníes equivalen a “asesinatos aprobados por el Estado”

Para el Alto Comisionados de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, el régimen iraní está utilizando la pena de muerte como arma para infundir miedo en la población y acabar con la disidencia. Las ejecuciones equivalen a “asesinatos aprobados por el Estado”.

El Político

El régimen iraní, sacudido por las protestas , cada vez más crecientes, cree haber encontrado en la pena de muerte, un mecanismo que aterrorizaría a la población y bajaría las manifestaciones.

Contenidos relacionados

  1. Ajedrecistas iraníes compiten sin velo en Mundial de Kazajstán
  2. Conocida artista iraní es arrestada por condenar la ejecución de alguien crítico al régimen
  3. Pese a protestas internacionales: Futbolista iraní condenado a 26 años de prisión

“La militarización de los procedimientos penales para castigar a las personas por ejercer sus derechos fundamentales, como participar en manifestaciones u organizarlas, equivale a asesinatos aprobados por el Estado”, dijo en un comunicado Volker Türk.

Quien sostiene que las ejecuciones violan los derechos humanos.

El sábado, Irán ahorcó a dos hombres por matar presuntamente a un miembro de las fuerzas de seguridad durante las protestas nacionales, que se suman a dos ejecuciones previas, y desde entonces se ha condenado a muerte a otros más.

El karateca iraní Mohamad Mehdi Karamí, condenado a muerte por su supuesta participación en las protestas en Irán, no tuvo acceso al letrado elegido, según ha denunciado el abogado para casos políticos y de derechos humanos Mohamad Hosein Aghasi. pic.twitter.com/kQESoJbCoI

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 4, 2023

Por qué es importante

Al menos 16 personas han sido condenadas a muerte y cuatro ejecutadas por su participación en la revuelta, en la que han muerto casi 500 personas en la represión policial.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha recibido información de que otras dos ejecuciones son inminentes, la de Mohammad Boroughani, de 19 años, y la de Mohammad Ghobadiou, de 22, según el comunicado. Además, al menos otras 17 personas están condenadas a muerte.

Irán condena a otras tres personas a muerte por participar en las protestas https://t.co/f8zIN9IUY2 pic.twitter.com/2rTCctEOTV

— SuperConfirmado (@superconfirmado) January 9, 2023

En contexto

La república islámica se ha visto sacudida por una oleada de protestas desde la muerte bajo custodia, el 16 de septiembre, de la iraní de origen kurdo Masha Amini, de 22 años, tras ser detenida por violar supuestamente el estricto código de vestimenta iraní para las mujeres.

#10Ene #Mundo | Irán dicta otra condena a muerte por las protestas y ya son 17 https://t.co/8wuUPPqnCF pic.twitter.com/tOiaFk62hb

— Diario La Verdad (@laverdadweb) January 10, 2023

Lo que dijo Türk

“El gobierno de Irán serviría mejor a sus intereses y a los de su pueblo escuchando sus quejas y emprendiendo las reformas jurídicas y políticas necesarias para garantizar el respeto a la diversidad de opiniones, los derechos a la libertad de expresión y reunión, y el pleno respeto y protección de los derechos de la mujer en todos los ámbitos de la vida”, sostuvo Turk.

“El Alto Comisionado de la ONU reiteró una vez más su llamado al gobierno de Irán para que respete la vida y la voz de su pueblo e "imponga una moratoria inmediata sobre la pena de muerte y detenga todas las ejecuciones”.

“Irán debe tomar medidas sinceras para emprender las reformas que exige y demanda su propio pueblo para el respeto y la protección de sus derechos humanos”, apuntó.

?? Irán condena a pena de muerte al joven de 18 años Arshia Takdastán, por participar en la protestas contra el régimen #EnDefensadelosDDHH #Noalapenademuertehttps://t.co/HtGIQmrF8Z pic.twitter.com/U9EiS4WR41

— Juezas y Jueces para la Democracia (@JpDemocracia) January 6, 2023

 En conclusión

Las condenas a pena capital aplicadas por el régimen iraní no han logrado disuadir las protestas internas y le generan cada vez más repulsa  en el plano internacional.

Una de las más recientes la del Papa Francisco el pasado domingo 8 de enero 2023.

“El derecho a la vida también se ve amenazado en esos lugares donde se sigue imponiendo la pena capital, como es el caso en Irán en estos tiempos, tras las recientes manifestaciones que reclamaban más respeto por la dignidad de las mujeres. No puede emplearse la pena de muerte para una supuesta justicia del estado, ya que no supone un disuasorio ni rinde justicia a las víctimas, sino que sólo alimenta la sed de venganza”, dijo Francisco.

Díficil que las autoridades de este régimen atiendan otra voz que no sea la de matar para someter.

Fuente: Agencias

Tags: Alto Comisionados de la ONU para los DDHHejecucionesIránONUPena de muerteVolker Türk
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

13/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

09/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
Gobernador de Florida declara libre de zika a vecindario en Miami

¿Rick Scott avanza en su campaña rumbo a la Casa Blanca?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.