lunes 7 julio 2025 / 11:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU: Embajador de Rusia abandonó furioso el Consejo de Seguridad

A C Por A C
07/06/2022
en Mundo, Rusia
ONU: Embajador de Rusia abandonó furioso el Consejo de Seguridad

18/04/2018 El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, acude a declarar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS POLÍTICA

El embajador de Rusia, Vasily Nebenzia, abandonó enfurecido la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU. El detonante de su disgusto fueron las acusaciones de que Rusia está utilizando los suministros de alimentos como “misil sigiloso” para atacar a los países más pobres por parte del presidente del Consejo de la Unión Europea, Charles Michel.

El Político

La airada reacción del diplomático ruso se produjo en medio de las terribles advertencias de la ONU de hambruna e inestabilidad global.  Ya que debido al bloqueo de Rusia a su costa sur no pueden salir millones de toneladas de grano actualmente atrapadas en Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. "Aunque Ud no lo crea": Corea del Norte asume presidencia de Comisión de Desarme de la ONU
  2. Aumentan las acusaciones de genocidio a Rusia, y desde distintas fuentes
  3. Dimite diplomático ruso de la ONU avergonzado por invasión a Ucrania

Rusia …Solo Rusia

‎Charles Michel, acusó a "Rusia sola" de ser responsable de una inminente crisis alimentaria mundial.‎

"Esto está elevando los precios de los alimentos, empujando a la gente a la pobreza y desestabilizando regiones enteras. Rusia es la única responsable de esta crisis alimentaria que se avecina. Solo Rusia", dijo Michel.

También acusó a Rusia de robar grano de las áreas que ocupan sus tropas "mientras cambia la culpa de otros". Lo que calificó como un acto "cobarde" y "propaganda, pura y simple".

Michel dio un fuerte respaldo a los esfuerzos del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para obtener un acuerdo global que permita las exportaciones de granos de Ucrania y garantice que los alimentos y fertilizantes rusos tengan acceso sin restricciones a los mercados mundiales.

Para Rusia fue "grosero"

Nebenzia se retiró durante la sesión informativa, dando el asiento de Rusia a otro diplomático.

"Puede salir de la sala, quizá no es fácil escuchar la verdad", le espetó Michel mientras el embajador se encaminaba hacia la puerta.

El embajador ruso adjunto, Dmitry Polyansky, dijo después que los comentarios de Michel eran "tan groseros" que su jefe no tuvo más remedio que irse.

Ucrania y Rusia juntos producen casi un tercio del trigo y la cebada del mundo y la mitad de su aceite de girasol, mientras que Rusia y su aliado Bielorrusia son los principales productores mundiales de potasa, un ingrediente clave de fertilizantes.

Violencia sexual, torturas y tráfico humano

Previamente en la sesión participó Pramila Patten, quien aseguró que la violencia sexual durante la guerra es predominante y apenas se denuncia.

Patter es la representante especial de la ONU para violencia sexual en conflictos. Dijo que esta violencia se da en especial contra mujeres y niñas. Apuntó que la crisis humanitaria que sufre Ucrania se está convirtiendo también en una "crisis de tráfico de personas".

La ONU ha documentado hasta el 3 de junio, 124 casos de violencia sexual -97 contra mujeres y niñas, 19 contra hombres, siete contra niños y uno de género desconocido.

Pratten reconoció que esto es solo "la punta del iceberg" .

También intervino ante la ONU Natalia Karbowska, representante del Fondo de Ucrania para las Mujeres. Karbowska denunció que "Rusia está utilizando la violencia sexual y las violaciones como una forma de terror para controlar a los civiles en los territorios ocupados".

El embajador de Rusia, Vasili Nebenzia, al igual que en ocasiones anteriores, negó todas las acusaciones sobre maltrato a civiles. Aseguró que no había ninguna prueba y que son solo mentiras. Nebezia sostiene que el ejército ruso sigue reglas estrictas en el tratamiento de civiles.

Fuente: Agencias

Tags: Consejo de seguridadGuerra en UcraniaONUrusiaVasily Nebenzia
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Proximo Post
Los jóvenes soldados rusos fueron enviados a la guerra bajo engaño.

¿Qué argumentan algunos soldados rusos para negarse a volver a la guerra?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.