El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, António Guterres, pidió al régimen de Nicolás Maduro y a la plataforma unitaria opositora venezolana, para que reanuden cuanto antes el diálogo en México.
El Político
El diálogo está detenido, desde mediados de octubre. El oficialismo interrumpió el proceso de negociaciones. El motivo fue la extradición hacia EEUU del empresario colombiano Alex Saab.
El régimen de Nicolás Maduro identifica a Saab como miembro de su delegación y enviado especial diplomático.
Por su parte, Gerardo Blyde, abogado constitucionalista y líder de la delegación de la plataforma unitaria que es contraria al régimen de Nicolás Maduro, dijo la semana pasada que se prevé que la ONU y El Vaticano coordinen el Grupo de Amigos del proceso de diálogo en Ciudad de México, que inició en agosto pasado y es facilitado por el Reino de Noruega.
Gerardo Blyde, indicó que el Vaticano y la ONU coordinarían el grupo de países amigos que podrían estar presentes para el proceso de negociación con la administración de Maduro #8Feb https://t.co/Ap5JW0cXFU
— Analítica (@Analitica) February 8, 2022
Adicionalmente, Blyde comento en entrevista con los medios, que el nombramiento de la ONU y El Vaticano como coordinadores de ese Grupo de Amigos del diálogo sobre la crisis de Venezuela, era una de las tareas pendientes del proceso en México. Además, se incorporarías 10 países al Grupo de Amigos.
Diálogos
Rusia y Países Bajos también acompañan en el diálogo sobre Venezuela. Pero solo se han dado tres rondas formales de negociación. Esto tras la firma de un memorando de entendimiento entre las partes, hace seis meses.
El régimen de Maduro y sus opositores lograron apenas un acuerdo. Se trata del derecho territorial de Venezuela sobre la Guyana Esequiba. También un pacto parcial sobre una mesa de atención social para la población.