sábado 13 septiembre 2025 / 11:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU exige investigación del asesinato de defendora de derechos en México

ep_admin Por ep_admin
19/05/2017
en México
Israel: Relación con Uruguay puede dañarse por apoyo a resolución ONU

Un grupo de expertos de la ONU condenó el asesinato de la defensora de derechos humanos Miriam Rodríguez Martínez en el noreste de México y pidió al Gobierno mexicano medidas efectivas para combatir la impunidad.

"Este es otro horrible ejemplo de la violencia que hay contra aquellos que reclaman verdad y justicia en México. Este acto es más grave dado que la señora Rodríguez habría solicitado protección a las autoridades", señalaron los expertos en un comunicado.

Lea también: México: Capturan a Armando “N”, colaborador de una banda criminal

"Los responsables de este atroz crimen deben ser urgentemente encontrados y llevados a la justicia", recalcaron y reiteraron su preocupación acerca del aumento de los riesgos que enfrentan las familias de personas desaparecidas, defensores de derechos humanos, abogados y periodistas en México.

Rodríguez Martínez, que se convirtió en activista después de la desaparición de su hija en 2014 cuando ésta tenía 20 años, era representante de más de 600 familias víctimas de la violencia en el municipio mexicano de San Fernando y fue asesinada el pasado día 10 en su casa por varios desconocidos.

Lea también: Sting se reúne en México con padres de 43 estudiantes desaparecidos

La vicepresidenta del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, Suela Janina, señaló que, de las 375 peticiones de acción urgente registradas por este órgano desde 2012, 288 se relacionan con desapariciones en México.

El comité ha solicitado medidas de protección en 134 de estos casos y desde 2013 ha solicitado repetidamente al Gobierno de México que les permita visitar el país, sin éxito.

Lea también: Asesinan a siete personas en oeste de México

La presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, Houria Es-Slami, destacó que los Estados tienen la responsabilidad de proteger a aquellos involucrados en la investigación de las desapariciones forzadas, particularmente los familiares, de todo acto de violencia, intimidación y represalias.

En este sentido celebró que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, haya anunciado esta semana, tras el asesinato del periodista Javier Valdez en el estado de Sinaloa, que se tomarán medidas para fortalecer el Mecanismo Nacional de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Con información de EFE

Tags: defensora de derechos humanosMéxicoMiriam Rodríguez MartínezONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Venezuela vive "primera rebelión popular del siglo XXI", dice ONG Provea

Venezuela vive "primera rebelión popular del siglo XXI", dice ONG Provea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.