jueves 15 mayo 2025 / 4:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

93 países votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron

A C Por A C
07/04/2022
en Mundo, Rusia
ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de la ONU votó este jueves (07.04.2022) a favor de suspender la participación de Rusia en su Consejo de Derechos Humanos. La resolución que expulsa de manera temporal a Rusia del organismo fue propuesta por EEUU y secundada por decenas de delegaciones.

El Político

Esta vez no contaban las abstenciones. Se necesitaban las dos terceras partes de síes en la Asamblea General de las Naciones Unidas para tomar la decisión.

Contenidos relacionados

  1. 50 muertos: Rusia atacó estación de tren repleta de civiles al este de Ucrania
  2. La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.
    Así votaron las naciones para expulsar a la Federación Rusa del Consejo de DDHH de la ONU
  3. Bill Clinton: Por qué amplié la OTAN
  4. China no condena a Rusia y comparte su narrativa del montaje en Bucha
  5. Rusia amenaza a los que voten por sacarla del Consejo de DDHH
  6. Venezuela ha disminuido el flujo de petróleo que le subsidia a Cuba

La Asamblea General aprobó la medida con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Una medida cargada de simbolismo de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por las “violaciones y abusos graves y sistemáticos” cometidos durante la invasión de Ucrania.

"Los criminales de guerra no tienen espacio en organismos de la ONU cuyo fin es la protección de los derechos humanos. Estoy agradecido a todos los Estados miembros que han aprobado la resolución (…) han elegido el lado correcto de la historia", escribió el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, en su cuenta de Twitter.

Votos a favor de la expulsión de Rusia

Además de Estados Unidos y la propia Ucrania, respaldaron la medida los países de la Unión Europea, naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguay y otros Estados como Australia, Canadá, Turquía o Noruega.

Mientras, 58 Estados optaron por la abstención, incluidos Brasil, Egipto, El Salvador, India, México, Nigeria, Pakistán o Arabia Saudí.

Votos en contra de expulsión de Rusia

Entre los países que votaron en contra figura China, que lo considera una "iniciativa precipitada" que "añade leña al fuego" y un "precedente peligroso".

También se opusieron Irán, Kazajistán, Bolivia y Cuba. Venezuela llamó a votar en contra pero perdió su derecho a voto debido a la acumulación de pagos pendientes. Como era de esperar, Rusia, Bielorrusia y Siria se opusieron a la resolución.

Proposición de Estados Unidos

La propuesta la presentó el lunes pasado la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield. Tras conocerse las atrocidades presuntamente cometidas por el Ejército ruso en Bucha.

Ese suburbio al norte de la capital, Kiev, estuvo bajo el control de las fuerzas invasoras durante un mes. La retirada de las tropas, este pasado fin de semana, dejó tras de sí decenas cadáveres de civiles tirados en las calles y semienterrados en fosas comunes. Muchos, con signos de tortura.

Esos actos fueron descritos por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como “crímenes de guerra”.

Por su  parte,  el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski, tras una visita a la zona, dijo que eran las pruebas de un “genocidio”. 

Moscú sostiene, pese a las evidencias en contra, los relatos de los testigos y de los periodistas sobre el terreno y las imágenes por satélite, que todo es un montaje.

Libia el único precedente

Desde que hace dieciséis años se creó el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, solo otro país había sido suspendido.

Solo hay un precedente de la moción adoptada hoy: la suspensión de Libia en 2011. Ante las pruebas del empleo de violencia contra los manifestantes por parte de las fuerzas leales al entonces presidente Muamar el Gadafi. 

La composición del Consejo, que se decide en elecciones celebradas anualmente, ha sido criticada regularmente por incluir a Estados con historiales muy dudosos en materia de derechos humanos.

Actualmente se sientan en el Consejo, entre otros, China, Cuba, Libia, Estados Unidos, Ucrania o Venezuela. Rusia, por su parte, ha sido un miembro habitual y ahora estaba en el segundo año de un mandato de tres.

Fuente: Agencias

Tags: Asamblea generalComision de DDHHexpulsiónGuerra en UcraniaOTANrusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
La variante Ómicron abre una puerta de esperanza, en la lucha contra la Covid 19.

Buenas y malas noticias sobre la actual ola de Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.