jueves 4 septiembre 2025 / 12:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU juzga a República Dominicana por evitar supervisión de expulsión de indocumentados

ep_admin Por ep_admin
13/09/2016
en Más de Latinoamérica, Principal
ONU juzga a República Dominicana por evitar supervisión de expulsión de indocumentados

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, lamentó este martes que República Dominicana no haya autorizado a personal de su oficina a verificar el proceso de expulsión de indocumentados del país.

"Lamento la incapacidad de la República Dominicana de responder al ofrecimiento de mi oficina de apoyar y verificar los movimientos forzados de personas hacia Haití", afirmó Zeid en su discurso en la primera jornada de la trigésimo tercera sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzó hoy en Ginebra.

Zeid recordó que gran parte de la población que está siendo expulsada eran personas de origen haitiano a quien se les anuló su nacionalidad dominicana tras un cambio de legislación en 2013.

"Mi oficina permanece preocupa por estas deportaciones, que oficialmente comenzaron hace un año, y quiere asegurarse de que cualquier movimiento forzado de personas cumpla con la legislación internacional", especificó.

Más de 40.000 personas (entre ellas varios cientos de menores no acompañados) han sido repatriadas de la República Dominicana a Haití entre agosto de 2015 y mayo de 2016, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las organizaciones de la sociedad civil haitianas.

LEA TAMBIÉN: REPÚBLICA DOMINICANA Y HAITÍ SE REÚNEN PARA FORTIFICAR RELACIONES BIATERALES

Al menos otras 68.000 regresaron a Haití "espontáneamente", según las mismas fuentes.

En septiembre de 2013, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana resolvió que los niños nacidos de padres extranjeros indocumentados en el país desde 1929 no habían tenido nunca derecho a la nacionalidad dominicana.

Tras expirar el plan de regularización el 18 de junio de 2015, las autoridades dominicanas dijeron que no expulsarían a ninguna persona que pudiera demostrar que había nacido en la República Dominicana.

Zeid asumió que le consta que el gobierno dominicano ha colaborado con agencias de la ONU en el proceso de repatriación, y alabó el hecho de que se haya establecido un mecanismo para lidiar con los casos en que los derechos de una personas se hayan violado.

"Sin embargo, debo reiterar mi solicitud de que un especialista de mi Oficina pueda tener acceso sin trabas a los controles fronterizos", enfatizó.

Con información de EFE

Tags: indocumentadosONURepública Domincana
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
CAF firma acuerdo de cooperación

CAF firma acuerdo de cooperación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.