miércoles 14 mayo 2025 / 5:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU "profundamente preocupada" por enjuiciamiento contra Fiscal General en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/06/2017
en Destacada, Venezuela
ONU "profundamente preocupada" por enjuiciamiento contra Fiscal General en Venezuela

La ONU calificó de "profundamente preocupante" el proceso de enjuiciamiento de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, la prohibición impuesta a la misma de salir del país y la congelación de sus activos, al igual que la anulación de la designación del vicefiscal Rafael González.

"La decisión del Tribunal Supremo de Venezuela del 28 de junio de comenzar los procedimientos para la remoción de la fiscal general, congelar sus activos y prohibirla salir del país es profundamente preocupante, al igual que lo es la continuada violencia" en la nación suramericana, dijo el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Rupert Colville.

Lea también: Alemania legaliza el matrimonio homosexual.

"También nos inquieta la decisión del 27 de junio por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de declarar nulo el nombramiento de ella, del vicefiscal general y de designar en su lugar a un ‘numero dos’ temporal, en violación de los procedimientos bajo la legislación venezolana", afirmó.

Igualmente denunció la ONU la decisión de la Sala de asignar algunas de las funciones exclusivas de la fiscal general hasta ahora al defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.

"Desde marzo, la fiscal general ha tomado pasos importantes para defender los derechos humanos, documentar las muertes durante la ola de protestas, insistir en la necesidad del debido proceso y la importancia de la separación de poderes, y ha apelado a la liberación inmediata de las personas que han sido arbitrariamente detenidas", recalcó Colville.

La ONU señaló que las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia "parecen vaciar" la oficina de Ortega del mandato y de las responsabilidades que debe ejercer conforme a lo estipulado en la Constitución venezolana y "socavar la independencia" de la fiscal.

"El cese de funcionarios judiciales debería estar sujeto a criterios estrictos que no socavan la independencia y la actividad imparcial de sus funciones", subrayó el portavoz.

Colville recalcó que, acorde a las directrices de la ONU sobre el papel de los fiscales, los países deben garantizar que estos profesionales puedan ejercer su labor "sin intimidación, obstaculización, acoso, interferencias inadecuadas o exposiciones injustificadas a responsabilidades civiles, parciales u otras".

La Oficina para los Derechos Humanos de la ONU igualmente subrayó que en medio de la crisis política, económica y social de Venezuela han fallecido 75 personas y 1.419 han sido heridas en las protestas de la oposición contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Más recientemente, agregó, han sido asesinados presuntamente por miembros de las fuerzas de seguridad tres jóvenes manifestantes, dos por armas de fuego y uno por un bote de gas lanzado directamente hacia él por un policía.

Lea también: La UE agiliza un acuerdo comercial con Japón para contrarrestar a Trump.

Además, sostuvo el portavoz, hay cada vez más informaciones que apuntan a que fuerzas de seguridad registran edificios residenciales, llevan a cabo búsquedas sin ordenes judiciales y detienen a personas, "supuestamente con la intención de impedir a la gente participar en las protestas y buscar afines a la oposición".

"Instamos a todos los poderes del Estado venezolano a respetar la Constitución y el Estado de derecho, e instamos al Gobierno a asegurar que los derechos a las libertades de reunión pacífica y de expresión sean garantizados", enfatizó Colville.

"Urgimos también a todas las personas en Venezuela a emplear solamente medios pacíficos para hacer escuchar sus voces, e instamos a todas las partes a renunciar a la violencia y al acoso de oponentes", subrayó.

EFE

Tags: Fiscal General de VenezuelaLuisa Ortega DíazONUprofundamente preocupanteRafael GonzálezVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Proximo Post
EEUU suspende importación de carne roja de Brasil

Ecuador prohíbe ingreso de carne y ganado de Colombia por fiebre aftosa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.