jueves 15 mayo 2025 / 8:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU realiza reunión para prohibir armas nucleares

ep_admin Por ep_admin
27/03/2017
en Destacada, Mundo
La Navy retira el armamento en Gibraltar al submarino nuclear accidentado

Más de 100 países abren en la ONU negociaciones inéditas sobre un tratado para prohibir las armas nucleares, convencidos de que reducirá el riesgo de una guerra atómica pese a las objeciones de las grandes potencias.

El lanzamiento de estas negociaciones sobre un tratado legalmente vinculante fue decidido en octubre con el apoyo de 123 países miembros de Naciones Unidas.

La mayoría de las potencias nucleares, tanto declaradas como no, votaron sin embargo en contra de estas negociaciones (Estados Unidos, Francia, Israel, Reino Unido y Rusia) o se abstuvieron (China, India, Pakistán).

Lea también: Trump quiere deshacer plan “Energía Limpia” que dejó Obama

Hasta Japón, único país en sufrir un ataque nuclear, en 1945, votó No a las negociaciones, preocupado por la falta de consenso al respecto.

Pero el rechazo de estos países no disuadió a las naciones que defienden esta iniciativa, como Austria, Irlanda, México, Brasil, Sudáfrica o Suecia, ni a las centenas de ONGs comprometidas con esta causa.

Frente a la multiplicación de focos de tensión, amenazas de Corea del Norte, y a una nueva administración estadounidense considerada imprevisible, decidieron tomar la delantera, inspirados por movimientos que impulsaron la prohibición de armas de racimo (2008) o las minas antipersonales (1997).

Lea también: Venezuela pide suspender sesión extraordinaria de la OEA

"Esto tomará tiempo, no seamos ingenuos", declaró la semana pasada en la ONU la ministra sueca de Relaciones Exteriores, Margot Wallström. "Pero es muy importante, sobre todo en este momento en el que asistimos a todo tipo de discursos de demostración de fuerza que incluyen la amenaza de usar el arma nuclear", subrayó.

"Desde hace años muchos países dicen que tenemos que salir de este impasse con este tema. También es la expresión de una frustración", comentó Wallström.

Pese a los compromisos adoptados por las grandes potencias en el marco del Tratado de No Proliferación (TNP), en estos últimos años no se han registrado avances en materia de desarme nuclear, lamentó Beatrice Fihn, directora de Ican (International campaign to abolish nuclear weapons), una coalición internacional de ONGs que se moviliza sobre este tema.

Lea también: Autoridades uruguayas descartan contaminación por mercurio en el Santa Lucía

"Se hicieron muchos esfuerzos desde el fin de la Guerra Fría y luego eso se detuvo (…) La administración de Obama decepcionó, hizo promesas que no cumplió. Ahora los temores están exacerbados con el nuevo presidente" Donald Trump, dijo.

Basándose en la experiencia sobre las armas de racimo o las minas antipersonales, Fihn estimó que hay "buenas chances" de adoptar un tratado en la primera fase de las negociaciones -que culmina el 7 de julio- o al menos "de aquí a dos años" .

Con información de AFP

Tags: armas nuclearesONUpaíses
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

21/03/2025
Proximo Post
En Cuba oran por presos políticos

En Cuba oran por presos políticos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.