viernes 16 mayo 2025 / 4:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU señala que el hambre afecta al 6,1 % de Latinoamérica

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/10/2018
en Colombia
Candente las cifras que revelan cuánta hambre existe en Venezuela

Foto archivo

América Latina mantiene unos niveles de hambre que no logra erradicar por la exclusión social de los más pobres, el impacto de la migración y los desastres climáticos, explicaron hoy en Roma responsables de la ONU.

Según las últimas cifras de la ONU, el hambre en América Latina y el Caribe pasó de afectar a 38,9 millones de personas en 2016 a 39,3 millones en 2017, el 6,1 % de la población, debido a la desaceleración económica en Sudamérica, marcada especialmente por el caso de Venezuela.

ONU redobló su despliegue en Colombia para atender migración venezolana

El director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, detalló en un acto que la seguridad alimentaria en esa región está relacionada con el crecimiento económico, que debe ser de un mínimo del 2 % anual para “pagar a los ricos y distribuir las migajas entre los pobres”.

 

Foto: AFP
Foto: AFP

Tras 2008, cuando la crisis de los precios de las materias primas que Latinoamérica exportaba afectó a la economía, Da Silva recordó que “no hubo un gran aumento de la miseria” como en épocas anteriores porque “se habían creado políticas sociales en los años de vacas gordas” que garantizaban ingresos mínimos, comedores escolares o el derecho a la jubilación.

Fiscalía colombiana imputará a contralor por corrupción ligada a Odebrecht

Sin embargo, algunas personas quedaron fuera de esas redes de protección y actualmente viven en la “exclusión completa”, como los 7 millones de brasileños que -apuntó- no tienen ninguna fuente de ingreso y dependen de la caridad.

“Son la cultura de la futura pobreza en la región”, afirmó el director general de la FAO, que insistió en reclamar más compromiso político.

 

Foto archivo
Foto archivo

El director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Miguel Barreto, coincidió en que se necesita estabilidad económica para financiar la protección social, inversiones que, sin embargo, han disminuido en los últimos años a nivel regional.

Eduardo Stein aseguró que Latinoamérica nunca había vivido una crisis como la venezolana

 

Remarcó que en el crecimiento del hambre también han influido nuevos factores como el incremento del número de migrantes y de fenómenos extremos relacionados con el clima en zonas como el Chaco sudamericano o el Corredor Seco de América Central.

Foto: AFP
Foto: AFP

Barreto pidió “incorporar el componente de cambio climático en las estrategias de protección social” para evitar que las comunidades más vulnerables puedan perder décadas de desarrollo por una sequía, un huracán o un terremoto, ya que solo con las transferencias de dinero no basta.

Grupos armados ilegales colombianos reclutan a emigrantes venezolanos

 

A esas recomendaciones se sumaron las de Aura Leticia Teleguario, del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), que reclamó “programas integrales” capaces de generar empleo, sanear el agua y promover la agricultura familiar, fomentando la igualdad de oportunidades.

Asimismo, defendió la participación política de los ciudadanos y especialmente de los grupos más vulnerables como los indígenas, que están entre quienes sufren la exclusión.

Fuente: EFE

Tags: 16%América LatinacifracrisisemigranteshambreONU
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

21/03/2025
Proximo Post
Marco Rubio lanza inminente mensaje a Diosdado Cabello (Video)

Marco Rubio exigió al régimen de Maduro la liberación del diputado Requesens

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.