sábado 16 agosto 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU: Trabajadores de salud afganos enfrentan ataques deliberados

R E Por R E
21/06/2020
en Mundo
ONU: Trabajadores de salud afganos enfrentan ataques deliberados

 Las Naciones Unidas publicaron el domingo un informe especial que expresa su preocupación por lo que llamó recientes "ataques deliberados" contra los trabajadores de la salud y las instalaciones en Afganistán durante la pandemia de coronavirus.

El Político

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, o UNAMA, dijo que había documentado 12 actos deliberados de violencia entre el 11 de marzo y el 23 de mayo, y que estos ataques constituyen crímenes de guerra.

El informe dice que ocho de los ataques fueron llevados a cabo por insurgentes talibanes, mientras que tres fueron atribuidos a las fuerzas de seguridad afganas. El ataque más horrible, en una sala de maternidad en un hospital de Kabul que mató a 24 personas el mes pasado, sigue sin resolverse. Estados Unidos ha dicho que el ataque tenía las características de la filial del grupo del Estado Islámico en Afganistán, que está luchando tanto contra el gobierno talibán como contra Kabul.

"En un momento en que se requería una respuesta humanitaria urgente para proteger todas las vidas en Afganistán, tanto las fuerzas de seguridad nacionales talibanes como las afganas llevaron a cabo actos deliberados de violencia que socavaron las operaciones de atención médica", dijo Deborah Lyons, Representante Especial del Secretario General para Afganistán, y jefe de la UNAMA. “No hay excusa para tales acciones; la seguridad y el bienestar de la población civil deben ser una prioridad ".

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid negó los hallazgos del informe de la ONU y dijo: "No consideramos que estas acusaciones e informes sean precisos". La declaración del domingo dijo que los militantes talibanes no habían atacado ningún centro de salud y afirmaron que en cambio los habían protegido.

Los funcionarios del gobierno afgano no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de The Associated Press.

Afganistán tiene 28,833 casos confirmados de coronavirus con 581 muertes, aunque las organizaciones de ayuda internacional que monitorean el brote del país dicen que los números son mucho más altos debido a la falta de acceso y capacidades de prueba.

Tras el ataque del 12 de mayo al hospital de maternidad de Kabul, Médicos sin Fronteras decidió la semana pasada finalizar sus operaciones en Kabul. La organización benéfica internacional, también conocida por su acrónimo francés MSF, dijo que mantendría en funcionamiento sus otros programas en Afganistán, pero no entró en detalles.

El ataque en el hospital de maternidad mató a dos bebés, así como a varias madres jóvenes y enfermeras, y desencadenó un tiroteo de una hora con la policía afgana. El hospital en Dashti Barchi, un barrio mayoritariamente chiíta, fue el único proyecto del grupo con sede en Ginebra en la capital afgana. Estados Unidos dijo que el ataque tuvo como objetivo a los chiítas minoritarios del país en un vecindario de Kabul que el grupo Estado Islámico ha atacado repetidamente en el pasado. Los talibanes rápidamente negaron su participación.

El informe de la ONU enfatizó que los actos deliberados de violencia contra los centros de salud, incluidos los hospitales y el personal relacionado, están prohibidos por el derecho internacional humanitario y constituyen crímenes de guerra.

"La perpetración de ataques selectivos contra la atención médica durante la pandemia de COVID-19, un momento en que los recursos de salud ya están agotados y son de importancia crítica para la población civil, es particularmente censurable", dijo Fiona Frazer, Jefa de Derechos Humanos de la UNAMA.

Información de Local 10

Tags: AfganistanAtaques deliberadosONUOrganización de las Naciones Unidas (ONU)saludtrabajadores de la salud
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
"Órgano de seguridad nacional" será creado por China en Hong Kong

"Órgano de seguridad nacional" será creado por China en Hong Kong

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.