lunes 14 julio 2025 / 23:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OPEP estima mayor caída de la demanda por COVID-19

La Agencia Internacional de Energía también disminuyó sus expectativas lo que generó la baja este lunes. El WTI inició con $37,26 el Brent se ubicó en $39,85

MR Por MR
15/09/2020
en Sin categoria, Economía, Finanzas y Negocios
OPEP estima mayor caída de la demanda por COVID-19

La demanda mundial de petróleo caerá más abruptamente en 2020 que lo pronosticado anteriormente debido al coronavirus y se recuperará más lentamente de lo esperado el próximo año, dijo la OPEP este lunes, lo que podría dificultar las medidas del apoyo del grupo y sus aliados para respaldar al mercado.

Martin Ramos/El Político

De acuerdo con informaciones publicadas este lunes por la Agencia de Noticias Reuters, la demanda mundial de petróleo caerá en 9,46 millones de barriles por día (bpd) este año, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual. El mes pasado, el cartel pronosticaba un descenso de 9,06 millones de bpd.

Los precios del barril se han derrumbado debido a que el coronavirus redujo los viajes y la actividad económica. Si bien algunos países han aliviado los bloqueos, lo que ha permitido que la demanda se recupere, un número creciente de nuevos casos y una mayor producción de petróleo han afectado los preciosLa OPEP también recortó su pronóstico de demanda para 2021 y prevé que el consumo aumente en 6,62 millones de bpd, unos 370.000 bpd menos de lo esperado el mes pasado.

Las cotizaciones del petróleo terminaron la jornada de negociación del lunes con una ligera baja ante la incertidumbre sobre la demanda mundial de crudo en medio de la pandemia de coronavirus. El barril de petróleo WTI cotizado en Nueva York para entrega en octubre terminó con una modesta baja de 0,2% a US$37,26 contra los US$37,33 del viernes lo que le mantiene por debajo de los US$40 desde hace 10 días. De su lado, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre cotizado en Londres terminó en US$39,61 este lunes frente a los US$39,83 del viernes, una baja de 0,55%. La semana pasada los dos barriles perdieron más de 6%

Agencia Internacional de Energía también bajó sus expectativas

A él anuncio de la OPEP se sumó el de La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que en 2020, la demanda petrolera mundial se encamina a sufrir su primera contracción en más de una década, ante el estancamiento de la actividad económica por el coronavirus.

Todo parece indicar que el mercado seguirá actuando con cautela y los precios sigan bajando mientras la economía mundial se mantenga en los niveles que se han presentado este 2020 luego de la pandemia.

En su portal www.iea.org La Agencia Internacional de Energía señala que

La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) ha creado una crisis económica y de salud mundial sin precedentes. El sector de la energía, como un facilitador clave de la vida moderna, se ve especialmente afectado por esta crisis, pero también es fundamental para los esfuerzos de recuperación y respuesta a nivel mundial y nacional.

 

Tags: Covid-19crudo BrentOPEPpetróleo intermedio de Texas (WTI)
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
Trump prepara paquete de $1 billón centrado en proyectos de transporte

Trump resta importancia a nuevas revelaciones del libro de Bob Woodward

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.