sábado 26 julio 2025 / 20:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OPEP+ planteará hoy recortes de la producción "más profundos"

La reunión será seguida con atención por los involucrados en el mercado petrolero, ya que se produce días antes de que entren en vigor las sanciones occidentales contra el petróleo ruso

M B Por M B
03/12/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Así afectan al mercado los recortes de producción de la OPEP

La próxima "fase de la política de producción" estudiará hoy domingo 4 la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, y probablemente se anuncie un nuevo recorte con el objetivo de estabilizar los precios.

El Político

Los rumores, según el medio CNBC, apuntalan que la entidad petrolera considera un recorte sobre la base de la debilidad de la demanda, específicamente en China, en los últimos días.

La reunión será seguida con atención por los involucrados en el mercado petrolero, ya que se va a producir días antes de que entren en vigor las sanciones occidentales contra el petróleo ruso y en medio de los crecientes temores a un debilitamiento de la demanda en China y a una posible recesión.

"Salvo cualquier sorpresa negativa durante las conversaciones virtuales de la OPEP+ del domingo y asumiendo un compromiso saludable sobre el límite del precio del petróleo ruso antes de que entren en vigor las sanciones de la UE el lunes, es tentador concluir audazmente que se ha encontrado el fondo", apuntó Tamas Varga, analista del corredor PVM Oil Associates, en una nota recogida por ‘CNBC’.

Imposible un barril por debajo de los $ 90

No es aceptable en la OPEP+ que los precios del petróleo coticen por debajo de los 90 dólares por barril, y ante esto, la UE acordó el pasado mes de junio prohibir la compra de crudo ruso transportado por mar a partir del 5 de diciembre como parte de un paquete de sanciones impuesto contra el Kremlin por la guerra de Ucrania.

Sin embargo, la mayor preocupación en el mercado energético radica en que una prohibición total a las importaciones de crudo ruso podría disparar los precios del petróleo, lo que ha llevado al G7 a plantearse la posibilidad de topar el precio.

En este sentido, todavía no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, aunque según informó la agencia Reuters, los países de la UE están más cerca que nunca de decantarse por un límite de 60 dólares por barril.

El bloque europeo se encuentra también en la búsqueda de un mecanismo que permita evaluaciones periódicas y posibles revisiones del precio cada dos meses, que entraría en vigor a partir de mediados de enero de 2023.

Moscú amenaza

"El Kremlin ha amenazado a los países que respetan el tope, lo que dejará a algunos en una posición muy incómoda; elegir entre perder el acceso al crudo ruso barato o enfrentar las sanciones del G7.

Como siempre, las tentaciones están presentes en los detalles. Pero una cosa está clara, el crudo conlleva un riesgo de fin de semana significativamente mayor y podría ser extremadamente volátil en la apertura la próxima semana.

La OPEP+ ya acordó en su reunión de octubre un recorte de su producción en dos millones de barriles diarios, la mayor reducción desde hace dos años.

La Organización tomó esta decisión a pesar de las presiones de importantes importadores como Estados Unidos para que bombease más barriles de crudo.

Tags: Petróleo OPEP+preciorusiaUE
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Proximo Post
Petroquímicas discuten el futuro de la industria en EEUU con Donald Trump

Pequiven imposibilitada de operar al 100% por graves problemas en sus plantas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.