viernes 23 mayo 2025 / 13:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OPEP: Producción petrolera venezolana cae 7,6%

Venezuela aún se encuentra lejos de llegar a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de 2 millones de bpd a finales de 2022.

M B Por M B
13/04/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
Presidencia de Biden perjudicará el negocio petrolero

La producción petrolera de Venezuela cayó un 7,6 % en marzo con respecto al bombeo del mes de febrero, de acuerdo con el reporte publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El Político.

Las autoridades venezolanas informaron al organismo internacional de que en marzo el país produjo un total de 728.000 barriles por día, lo que representa una disminución de 60.000 bpd en comparación con febrero, cuando se produjeron 788.000 bpd de crudo diarios, según la agencia EFE.

De esta manera, la producción de petróleo cerró el primer trimestre de 2022 en 756.000 barriles, una caída del 7 % respecto al cuatro trimestre del año pasado (817.000 bpd), según cifras oficiales.

Por otra parte, los reportes de las fuentes secundarias a la OPEP señalan que Venezuela bombeó en marzo 697.000 bpd, en cuyo caso, se registraría un crecimiento del 1,1 % con respecto a febrero (689.000 bpd).

Maduro mintió

Venezuela aún se encuentra lejos de llegar a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de 2 millones de bpd a finales de 2022.

"Este año vamos a 2 millones de barriles diarios llueva, truene o relampaguee. Este año recuperamos la producción petrolera de la mano de la clase obrera", expresó el mandatario en marzo pasado en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro insiste en el incremento en medio de una crisis energética generada por la invasión de Rusia, el segundo productor mundial de petróleo, a Ucrania.

Varios economistas y expertos en materia petrolera no confían en que la producción de crudo llegue a los dos millones de bpd, y sostienen que el país no tendría la capacidad para cubrir el déficit que deja Rusia en el suministro de crudo tras las sanciones del Gobierno de Joe Biden, en un escenario en el que EEUU flexibilice las medidas contra la estatal venezolana Pdvsa.

"Segun la OPEP, con cifras de Pdvsa, Venezuela produjo 728.000 barriles diarios de petróleo en marzo (de) 2022, casi 100.000 barriles menos que en diciembre de 2021. Y dicen que van a producir 2.000.000 barriles diarios este año", escribió el economista José Guerra en Twitter.

Estados Unidos, por su parte, ha descartado importar petróleo de Venezuela, al menos "por ahora"

Tags: MaduroOPEPpetróleoproducciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Proximo Post
Departamento de Estado designó por primera vez a supremacistas blancos como terroristas

EEUU denuncia la impunidad de Cuba, Nicaragua, Venezuela y México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.