domingo 21 septiembre 2025 / 21:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OPEP+ vuelve a reducir la producción en 100.000 barriles diarios

Con esta decisión, sancionada por los ministros del sector de la OPEP+ en su teleconferencia mensual, se anula el incremento mínimo del bombeo que se había adoptado en el encuentro anterior, el 3 de agosto, para el mes de septiembre

M B Por M B
06/09/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Petróleo. Opep. Crudo

Una nueva reducción, esta vez de 100.000 barriles diarios, acordó la OPEP+. la misma se hará efectiva a partir del 1 de octubre.

Mario Beroes/El Político

La oferta petrolera de esta alianza, que incluye a 23 naciones, acordó reducir en 100.000 barriles diarios la oferta petrolera oficial ante el temor de que un freno de la economía mundial merme la demanda.

Contenidos relacionados

  1. Conozca la rigurosa estrategia china para el "cero Covid"

Con esta decisión, sancionada por los ministros del sector de la OPEP+ en su teleconferencia mensual, se anula el incremento mínimo del bombeo que se había adoptado en el encuentro anterior, el 3 de agosto, para el mes de septiembre.

Los ministros acordaron “volver al nivel de producción de agosto de 2022″, recordando que “el ajuste al alza de 0,1 millones de barriles diarios estaba previsto únicamente para el mes de septiembre”, según ha informado la propia Organización de Países Exportadores en un comunicado.

Los ministros de la OPEP+ solicitaron estudiar la posibilidad de convocar una nueva reunión ministerial de la organización “en cualquier momento para abordar la evolución del mercado, si fuera necesario.”

Esto podría ocurrir antes de la próxima cita regular y mensual, convocada para el 5 de octubre.

En el comunicado, han destacado que la decisión se tomó tras revisar “los fundamentos actuales del mercado del petróleo” y constatar el “consenso sobre sus perspectivas”.

Sin embargo, la posibilidad de un nuevo encuentro en cualquier momento, en lugar de la próxima cita regular, como han hecho habitualmente hasta ahora, revela inseguridad e incertidumbre en cuanto a la evolución del mercado petrolero a corto plazo.

Octubre

En octubre, los miembros de la OPEP+ que participan del acuerdo producirán de forma conjunta 26.689 millones de barriles de petróleo por día, mientras que los aliados ajenos a la OPEP bombearán 17.165 millones.

Arabia Saudí y Rusia extraerán ambos 11.004 millones de barriles diarios.

Esta medida llega pocas semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamase en una viaje histórico a Arabia Saudi un aumentó en el suministro de petróleo para combatir la inflación.

Biden se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman en Yeda, donde dijo que esperaba que el país saudita diese “más pasos” para aumentar la producción de petróleo “en las próximas semanas”.

Dos semanas después se anunció el ligero incremento del 3 de agosto, previo al recorte comunicado este lunes.

La decisión de la OPEP+ se enmarca en un momento especialmente difícil para Europa, en vísperas de un invierno incierto en cuanto a su abastecimiento de gas, sobre todo después de que Moscú redoblara el pulso con la Unión Europea al suspender el viernes de forma indefinida el suministro por el gasoducto Nord Stream 1, supuestamente por una avería.

La medida de Gazprom fue anunciada por la empresa estatal el pasado viernes, horas después de que las potencias del G-7 reiteraran su intención de imponer un tope al precio del petróleo ruso y que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propusiera hacer lo mismo con el gas de Rusia.

En su breve nota final, la OPEP+ no explica las razones de su decisión, pero todo apunta a que teme que una ralentización de la economía provoque la caída de la demanda petrolera y de los “petroprecios”.

Ese factor venía presionando a la baja el precio del barril, que había perdido más de un 20% desde los picos de 120 dólares que alcanzó en junio.

Pero la expectativa de que la OPEP+ redujera su bombeo, como finalmente ha hecho, ha revertido la tendencia y el precio del petróleo subía cerca de un 2% esta mañana.

La tendencia alcista del crudo se impone así a las presiones a la baja que causan tanto la posibilidad de que Irán venda más crudo si se reactiva el acuerdo sobre su programa nuclear, como el freno de la economía mundial, y por ende a la demanda petrolera, que está causando la elevada inflación y los problemas que todavía causa la pandemia de coronavirus en China.

Tags: Arabia SauditaEEUUOPEPpetróleorusia
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
Lo que faltaba: Una variante del Covid-19 transmitidas a humanos por perros

¿Disminuyó la esperanza de vida en Florida durante la pandemia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.