jueves 24 julio 2025 / 5:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Operación Aurora agrieta el respaldo militar a Maduro

RO Por RO
30/12/2019
en Destacada, Latinoamérica
Operación Aurora agrieta el respaldo militar a Maduro

Tenientes sublevados anuncian alzamiento para liberar a Venezuela. Este domingo, en horas de la mañana, se difundió un video en el que un presunto grupo de militares se subleva. En el material se ve que pretende alzar sus armas contra el régimen de Nicolás Maduro.

El Político


Los funcionarios se identifican como Josué Abraham Hidalgo, Franklin Caldera y Ruso Cárdenas. En la grabación, los agentes indican que se encuentran en el estado Bolívar y afirman que actúan apegados a la Constitución.
"Con el objetivo fundamental de cumplir con nuestro deber, amparados en los artículos 333 y 350 de nuestra Constitución, que nos autoriza, en nuestra condición profesional, a hacer uso de la fuerza en tierra venezolana para defender y hacer respetar nuestra carta magna«, dice Josue Hidalgo, presunto teniente de la Armada

Fallecidos y heridos fueron custodiados por fuerzas militares


En el video, Hidalgo rechazó las declaraciones de funcionarios del régimen de Maduro. Oficialistas afirmaron reiteradamente que el asalto a un destacamento militar el 22 diciembre obedeció a órdenes externas.
También informó Hidalgo que los hechos de ese día forman parte de la Operación Aurora y reveló que no falleció ningún agente, como ha dicho el régimen.
«Es preciso considerar que esta acción militar está ausente de cualquier participación política nacional e internacional», indicó.
«Compañeros de armas, no queremos enfrentarnos a ustedes. Por eso es que nos retiramos del enfrentamiento que se realizó en la alcabala de la GN en la madrugada del 22 de diciembre», refirió.

«Hago mención de esto por las declaraciones del régimen, en las cuales manifiesta el fallecimiento de un primer cabo, del cual ustedes son los responsables y de esto tenemos pruebas, las cuales revelaremos por los medios de comunicación».

Representantes de la etnia Pemón

Acoso a la etnia Pemon

Acusó directamente al régimen de atentar contra la estabilidad de la etnia pemón al permitir la usurpación de sus tierras para la explotación de oro.
También responsabilizó al Servicio de Investigación Penal, la Dgcim y la FAES de las masacres de Cumaracapai, Canaima y recientemente de la de Ikabarú.
Asimismo, llamó a sus compañeros a no continuar ofreciendo sus servicios al régimen, a rescatar el honor de la GNB y a defender al pueblo «hasta el último aliento» para lograr la libertad del país.
«Con Dios y la Virgen, muera la tiranía, viva la libertad», finalizó.

Gobierno de MAduro denuncia decisión de Brasil de otorgar refugio a terroristas venezolanos
A continuación el comunicado:
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la decisión del gobierno de la República Federativa de Brasil de dar condición de refugiados a los cinco terroristas, responsables materiales del asalto al 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla ubicado en Luepa, Gran Sabana del estado Bolívar, el pasado 22 de diciembre de 2019, donde se sustrajeron 120 fusiles de asalto y 9 lanzacohetes en una operación violenta en la que perdió la vida un soldado de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Complicidad de Brasil

Maduro insiste en pedir lealtad a los militares


La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional esta insólita decisión que confirma el patrón de protección y complicidad de gobiernos satélites de Estados Unidos para agredir la paz de Venezuela a través de mercenarios que han confesado sus crímenes, sobre los cuales existe demostrada convicción de pruebas, entrenados, pagados y protegidos por gobiernos de países vecinos. Debe destacarse que este grupo de terroristas confesó mediante registro audiovisual público, notorio y comunicacional, su responsabilidad y participación en tan graves hechos.

Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil y opositor a Maduro


Al otorgar refugio sobre supuestos no contemplados en las convenciones internacionales correspondientes, la República Federativa de Brasil, no sólo agravia el derecho internacional humanitario, sino que establece peligrosos precedentes de protección a personas que han cometido delitos flagrantes contra la paz y estabilidad de otro Estado.

El gobierno brasileño se convierte así en cómplice de actividades armadas contra países vecinos y el protector de los delincuentes y mercenarios que las protagonizaron.
Cabría preguntarle a las autoridades políticas y militares de Brasil cuál sería su reacción si Venezuela le diese protección jurídica a desertores de su ejército, huyendo de un ataque a instalaciones militares brasileñas, perpetrado para generar zozobra en su población. El pueblo de Venezuela tiene la certeza que el pueblo de Brasil jamás acompañaría decisiones temerarias como las que ha tomado el debilitado gobierno de Jair Bolsonaro.


Detienen a comandante de batallón asaltado en Bolívar, dice Sebastiana Barráez
El comandante del batallón asaltado en el sur de Bolívar fue privado de libertad
Autor: Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El comandante del 513 Batallón de Infantería Selva “GD Mariano Montilla Padrón”, Edgar Omar Valdez Ramírez fue privado de libertad

Pemones darán su versión
El pueblo pemón convoca a los medios de comunicación nacionales e internacionales a una rueda de prensa donde fijarán posición sobre los sucesos del pasado 22 de diciembre, la misma está prevista para las nueve de la mañana en Pacaraima Brasil.

Los pemones han sido víctimas de la represión por parte del gobierno de MAduro al ser uno de los sectores m{as afectados por el arco minero, se han irrespetado sus territorios y padecen el acoso de la guerrilla, el ELN, los militares y el narcogtráfico.

Tags: Venezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Estados Unidos bonbardea bases de Hezbola iraquí

Estados Unidos bonbardea bases de Hezbola iraquí

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.