miércoles 13 agosto 2025 / 5:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Operativo que capturó a miembro del ELN en Venezuela iba tras el jefe del ejercito

ep_admin Por ep_admin
20/10/2016
en Colombia, Destacada 1
ELN decreta paro armado

En una volqueta, de civil y sin armas, tratando de escapar, fue capturado por la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA) Luis Albeiro Cortés Buriticá, el segundo hombre más importante del Frente de Guerra Oriental del Eln.

Cortés Buriticá, conocido en el mundo de la guerra como ‘Culebro Viejo’ o ‘Buche Rajado’, era la mano derecha de ‘Pablito’, el jefe militar del Eln y, en este momento, uno de los enigmas sobre el futuro del anunciado proceso de paz con esa guerrilla, debido a su belicosidad.

En una operación binacional que rompe con años de falta de respuesta venezolana frente a las denuncias colombianas de presencia del Eln al otro lado de la frontera, la ONA y la Dijín de la Policía coordinaron el cerco sobre el guerrillero en jurisdicción del municipio de Santa Barbara, estado de Barinas.

Fuentes de la Policía le confirmaron a EL TIEMPO que el objetivo era ‘Pablito’, de quien se sabe permanece en territorio venezolano desde el 2009, desde donde coordina los ataques contra autoridades y población colombianas en Arauca y Boyacá.

Si bien al final fue capturado su segundo, se trata del golpe más importante contra el Eln en Venezuela, país que en la última década viene siendo usado como zona de retaguardia por frentes y jefes tanto ‘elenos’ como de las Farc.

‘Culebro Viejo’ llevaba, según reportes de inteligencia militar, 27 años en la guerrilla. Su papel de coordinador del narcotráfico en la zona reportaba para ese grupo, dicen las mismas fuentes, al menos 2.000 millones de pesos mensuales.

Tenía en su contra una notificación azul de Interpol por decenas de delitos cometidos en Colombia: narcotráfico, homicidio agravado, secuestro extorsivo, secuestro simple, desaparición forzada y rebelión con circunstancias de agravación.

Lea más: Citan a Timochenko para que pida perdón por asesinatos de las FARC

Se lo sindica de planear y dirigir ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas y el oleoducto Bicentenario, en la zona de frontera. La Policía, además, lo vincula con dos explosiones de petardos registradas en Bogotá en 2014 y el primer semestre del 2015 que dejaron al menos 10 personas lesionadas. Además, lo señalan de atacar a la Policía en Boyacá y en Arauca que dejaron seis uniformados muertos.

La justicia colombiana sostiene que el jefe guerrillero es uno de los grandes exportadores de cocaína, aprovechando decenas de pasos en la frontera a la altura de los departamentos de Arauca y Vichada. Su expediente dice que tan solo en 2016 habría sacado al menos cinco toneladas del alcaloide, que después fueron enviadas desde pistas venezolanas hacia Estados Unidos, por lo que también lo ronda una solicitud de extradición de la justicia norteamericana.

En la coordinación de los envíos, dicen las autoridades, trabajaba con uno de sus hermanos, quien, según los informes de inteligencia, es el encargado de comercializar y embarcar los cargamentos de droga que se negocian con la mafia mexicana.

En septiembre pasado, la ONA incautó un cargamento de una tonelada de cocaína que pertenecía al Eln. En la misma operación murió un guerrillero.

En los últimos tres años estuvo permanentemente en la mira de las autoridades colombianas. En mayo de 2013 resultó gravemente herido en una pierna en un combate con el Ejército en Tame (Arauca). Allí murieron cuatro ‘elenos’, entre ellos alias Almeida, jefe del frente José David Suárez.

En octubre de 2014, siendo jefe del ‘Domingo Laín Sáenz’, ‘Culebro Viejo’ logró romper un cerco de la Policía, también en Arauca. Ahora, las autoridades colombianas están a la espera de la segunda parte de la caída del guerrillero: que sea entregado a Colombia. En la última década, ese paso ha sido poco frecuente en el caso de guerrilleros, incluso después de operaciones conjuntas.

Con información de El Tiempo

Tags: BarinasELNONAPablitoVnezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Colombia: ELN libera al padre de Luis Diaz, jugador de Liverpool

Colombia: ELN libera al padre de Luis Diaz, jugador de Liverpool

09/11/2023
Colombia en vela por la liberación del padre del futbolista del Liverpool

Colombia en vela por la liberación del padre del futbolista del Liverpool

04/11/2023
Proximo Post
Ejército de Siria declara que derribará aviones de combate turco que viole su espacio aéreo

Ejército de Siria declara que derribará aviones de combate turco que viole su espacio aéreo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.