martes 29 julio 2025 / 18:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Opinión en Infobae: AMLO hizo de México "sede de la promoción y encubrimiento de criminales"

P D Por P D
20/09/2021
en Latinoamérica, México
Opinión en Infobae: AMLO hizo de México "sede de la promoción y encubrimiento de criminales"

De acuerdo con un análisis del portal Infobae, en México se acaba de producir la primera reunión oficial del crimen organizado transnacional con presidentes de América Latina bajo la denominación de “VI Cumbre de la  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”.

El Político

Así la define la presencia de Nicolás Maduro, reo por aplicación de la Convención de Palermo en tribunales de Nueva York y La Florida, con orden de captura y recompensa de 15 millones de dólares, reportó Infobae.

México signatario de Palermo, con tratados de extradición y de libre comercio con Estados Unidos, tiene la obligación de arrestar a Maduro y proceder como lo hizo con Joaquín “el chapo” Guzmán.

Objetivo del crimen

Lo cierto es que la presencia de Nicolás Maduro en esa cumbre de la CELAC pone en aprietos al gobierno de López Obrador.

Infobae refiere que "el gran objetivo del crimen siempre ha sido penetrar, controlar, ser parte de la política. En las Américas los intentos más notables del siglo XX fueron de los narcotraficantes Pablo Escobar en Colombia y Roberto Suarez en Bolivia, socios en narcotráfico con Fidel Castro y el castrismo como lo prueba el libro “El rey de la cocaína” en el capítulo “la conexión cubana”, el fusilamiento del General Ochoa y mas".

Países convertido en narco estados

En el siglo XXI este objetivo fue logrado por el socialismo del siglo XXI o castrochavismo.

Gracias a la expansión de la metodología cubana, logró tomar y detentar el poder político en Venezuela con Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Bolivia con Evo Morales y Luis Arce, Nicaragua con Daniel Ortega y Ecuador con Rafael Correa, convirtiendo a todos estos países en narco estados.

También logró dar condición política al narco guerrillero FARC con acuerdos de paz contra la voluntad del pueblo de Colombia que votó por el NO.

Sostienen la violencia armada con la simulación de las disidencias de las FARC y las operaciones narcoguerrillas del ELN, a cuyos jefes Cuba protege en su territorio.

Cuba con Castro/Diaz-Canel, Venezuela con Maduro/Cabello, Bolivia con Morales/Arce y Nicaragua con Ortega/Murillo, son narco estados en los que se cometen crímenes de lesa humanidad y se ejerce institucionalmente terrorismo de estado.

Barniz ideológico

Con barniz ideológico e ilimitados recursos de financiamiento político por medio del “Foro de Sao Paulo” han articulado el apoyo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner desde Argentina, de Andrés Manuel López Obrador desde México y de Pedro Castillo desde Perú, que apoyan y encubren a los jefes de los narco estados castrochavistas.

Este es el marco de referencia para entender la reunión de la CELAC y la presencia en México de los dictadores de Cuba Miguel Díaz-Canel y de Venezuela Nicolás Maduro: El Aniversario mexicano utilizado por López Obrador para pagar facturas al régimen cubano ayudando al dictador luego de los crímenes de lesa humanidad agravados desde el 11 de Julio cuando el pueblo pidió pacíficamente “libertad, patria y vida”.

; La Cumbre CELAC manipulada por López Obrador – con el pretexto de liderazgo latinoamericano de México- para incorporar al reo Nicolás Maduro.

Lo que en verdad ha conseguido López Obrador es dar prueba plena de su servidumbre y participación en el crimen organizado transnacional.

México: "sede de la promoción y encubrimiento de criminales"

Haciendo de México sede de la promoción y encubrimiento de criminales, viola la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional o Convención de Palermo que ratificó el 4 de Marzo 2003. Viola el Tratado México-Estados Unidos-Canadá T-MEC o Estados Unidos-México-Canadá USMCA con gravísimas consecuencias económicas.

México ha firmado en 4 de Mayo de 1978 el Tratado de Extradición con Estados Unidos y lo ha ejecutado reiteradamente, siendo el caso más notorio el del narcotraficante mexicano “el Chapo Guzmán” en enero 2017.

El artículo 1.1 del tratado: “Las Partes Contratantes se comprometen a entregarse mutuamente, con sujeción a las disposiciones de este Tratado, a las personas respecto de las cuales las autoridades competentes de la Parte requirente haya iniciado un procedimiento penal…”

Señalamientos del Fiscal General de EEUU

El Fiscal General de Estados Unidos anunció el 26 de marzo 2023 cargos criminales por “conspiración para el narcoterrorismo” entre el llamado cartel de Los Soles.

Dicho cartel está formado por autoridades venezolanas y liderado por Maduro, y las FARC desde 1999.

Se estableció una recompensa de 15 millones de dólares por la captura de Maduro. El Departamento de Estados ha recordado este 18 de Septiembre 2020 –coincidente con el arribo de Maduro a México- la recompensa de 15 millones de dólares.

“Maduro ayudó a administrar y, en última instancia, a liderar el Cartel de los Soles, una organización venezolana de narcotráfico compuesta por funcionarios venezolanos de alto rango, mientras ganaba poder en Venezuela en una conspiración de narcoterrorismo corrupta y violenta con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. (FARC)”, dice el aviso de búsqueda contra Maduro, en la página oficial del Departamento de Estado de EE.UU. ¿La leyó López Obrador?

Tags: América LatinaCelacMéxicopresidentes
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

02/01/2025
Mauricio Claver-Carone: Nuevo enviado especial para América Latina de Donald Trump

Mauricio Claver-Carone: Nuevo enviado especial para América Latina de Donald Trump

23/12/2024
Impacto del terrorismo en América Latina y el Caribe

Cómo el terrorismo se expande en América Latina usando pasaportes falsos

08/08/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
Nicolás Maduro

Maduro polemizó con los presidentes de Uruguay y Paraguay

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.