domingo 21 septiembre 2025 / 2:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Oposición venezolana: No es falta de votantes, sino de consenso

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
10/12/2021
en Ideas, Latinoamérica, Venezuela
Oposición venezolana: No es falta de votantes, sino de consenso

Fernando Nunez-Noda, director de El Político

Los resultados son claros, la oposición perdió monumentalmente. Más allá del ventajismo y la corrupción sistémica del CNE, la coalición que compitió electoralmente no logró aglutinar más de 41% de votantes, cantidad insuficiente para derrotar a un electorado chavista movido por dádivas y comisarios partidistas.

Suele considerarse mejor votar que no hacerlo, pero si se determina que es conveniente una abstención voluntaria y dirigida, ha de ejecutarse por consenso. Si el chavismo es monolítico y tiene todo un ventajismo sistémico a su favor, la oposición no puede ganar sin una oferta diseñada y acordada por el estamento opositor como un todo, o por lo menos por una mayoría clara.

No obstante eso no ocurrió. Hay quejas razonables por las garantías electorales, aunque el periodista Eugenio Martínez, miembro del Consejo de Expertos de Transparencia Electoral, señaló que "lo que ha cambiado un poco en relación con los últimos años son unas nuevas garantías del punto de vista técnico, para el sistema automatizado de votación", sin embargo, opina Martínez, "la clave de esta elección no es cuántas gobernaciones o cuántas alcaldías pueda obtener una fuerza política (sino) que la oposición recupere lo que ha perdido en los últimos tres o cuatro años. Recuperar la conexión con los ciudadanos y recuperar estructuras político-partidistas”.

Por ahí pudo haber algo, pero jamás con menos de la mitad de los votantes, confundidos entre un grupo político llamando al voto y otro des invitándolo. No se trata siquiera de la pertinencia de una u otra opción, sino de la capacidad opositora para llegar a acuerdos únicos, como por ejemplo la coalición opositora de la MUD que ganó las legislativas de 2015.

Por lo tanto…

El "ser o no ser" opositor se concentra en "vamos unidos o no". En el caso que nos ocupa, los partidos no mostraron liderazgo ni disciplina para lograr un consenso de participación, ni qué decir de las relaciones inter partidos; abundaron candidatos autodirigidos, infiltrados, "alacranes", opuestos a la línea partidista, paracaidistas políticos… faltaron acuerdos, alianzas, estrategias y consensos.

Eso demuestra debilidades endógenas y exógenas en las organizaciones opositoras. Hacia dentro, la dificultad para lograr disciplina. Hacia afuera la complejidad y obstáculos para armar coaliciones y fortalecer alianzas.

Sea votando o absteniéndose, solo se ganará al actuar como un solo ente. Y los electores, sedientos de liderazgo efectivo, los seguirán siempre que haya horizontes claros y posibles.

Tags: eleccionesoposiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
Sepa cuáles son las razones para invertir en Miami

Sepa cuáles son las razones para invertir en Miami

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.