sábado 25 octubre 2025 / 17:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Oposición venezolana pide apoyo de la ONU para deslegitimar elecciones presidenciales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/03/2018
en Venezuela
Oposición venezolana pide llevar a referendo acuerdos de diálogo con Gobierno

El cúmulo de fuerzas políticas y sociales que se aliaron para oponerse al Gobierno de Nicolás Maduro pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no participar como observadores de las elecciones que Venezuela celebrará el 20 de mayo y que considera fraudulentas. EFE

El recién creado Frente Amplio Venezuela Libre realizó este lunes su primera acción de calle y marchó en Caracas hasta la sede de la ONU para entregar un escrito contra los comicios legislativos y presidenciales próximos a celebrarse en Venezuela.

Maduro afianza la injerencia tras acuerdos de cooperación judicial con Cuba https://t.co/ZaIfljsExx #ElPolitico pic.twitter.com/uE3YMtPgxR

— El Político (@elpoliticonews) March 13, 2018

Tras una breve concentración de decenas de personas, una comisión del frente, encabezada por la diputada Delsa Solórzano, entregó a la representación del organismo internacional un documento en el que le solicita "que no convaliden el fraude electoral de mayo".

"Le hemos pedido a esta gente de las Naciones Unidas que haga caso a la petición del Alto Comisionado de la ONU en materia de derechos humanos que ha señalado con claridad que no están dadas las garantías electorales para considerar estas como unas elecciones", dijo Solórzano a periodistas tras entregar el documento.

onu

En este escrito dirigido al secretario general de la ONU, António Guterres, se señala que si se envía una comisión del organismo para observar las elecciones de mayo, esto "representaría un grave perjuicio que pudiese ser utilizado por el régimen (…) para dar un tinte de legalidad a un proceso que carece de ello".

"Nos valemos de la presente comunicación para instar a que las Naciones Unidas que usted representa pueda realizar las gestiones diplomáticas ineludibles para que en Venezuela se puedan realizar verdaderas elecciones libres justas y transparentes", agrega el texto.

El movimiento asegura que de darse un proceso electoral "transparente" sí respaldarían la observación de lo ONU en las elecciones.

Foto Archivo
Foto Archivo

Este frente, compuesto por diversos representantes de la sociedad civil como académicos, políticos, empresarios, chavismo disidente, estudiantes, religiosos y otros, ha rechazado las elecciones del 20 de mayo por considerar que no hay garantías de transparencia.

Por otro lado, el frente solicita en el documento "que se establezca un trabajo conjunto entre la Organización de Naciones Unidas y el Frente Amplio Venezuela Libre con el fin de solicitar soluciones para atender la grave situación social, económica y política" que atraviesa el país.

frente-amplio-nacional-convoca-a-protestas-para-el-12-y-17-de-marzo-678x381

Piden también "que se brinde el apoyo necesario" y que se refuercen los "mecanismos de presión" para atender "la emergencia en materia de salud y alimentos que agobia a los venezolanos".

Asimismo, se insta a Guterres a respaldar al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, en su solicitud para ingresar a Venezuela a verificar la situación del país.

Entretanto, el candidato opositor a las presidenciales, Henri Falcón, viajó hoy a Estados Unidos para buscar reunirse con el secretario general de la ONU para tratar el tema de la misión electoral.

henri_falcon_2ago2016-e1491598606316

"Va a Nueva York, a la ONU. Llega hoy a Nueva York y se reunirá con quien tenga que reunirse, pero no puedo confirmar al 100 % que se vaya a reunir con Guterres", dijo a Efe un vocero de la formación de Falcón, Avanzada Progresista.

La petición de envío de una misión de observación por parte de la ONU es uno de los puntos firmados recientemente por tres de los cinco candidatos a las presidenciales, entre ellos Falcón y Maduro en el llamado ‘Acuerdo de garantías electorales’.

A pesar de las reiteradas peticiones de Maduro y, en menor medida de Falcón, para que Guterres conforme esta misión de observación electoral, el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, apuntó la semana pasada que esto no es tan sencillo.

Falcón es un exchavista que desobedeció a la coalición de partidos opositores e inscribió su candidatura para los cuestionados comicios de mayo.

Con todo, el presidente Maduro volvió a instar hoy a los venezolanos a acudir a las urnas en mayo, cuando buscará la reelección.

Tags: Antonio Guterrescomicios legislativosFrente AmplioONUOposición venezolanaOrganización de las Naciones Unidas
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
En video: Joven migrante venezolana conmovió cantando su historia "Me fui"

OIM: La mayoría de venezolanos que llegan a Perú son por razones económicas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.