jueves 2 octubre 2025 / 17:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Oposición venezolana pide dejar "para más tarde" elecciones presidenciales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/01/2018
en Destacada 1, Venezuela
Oposición venezolana pide llevar a referendo acuerdos de diálogo con Gobierno

La oposición venezolana ha pedido postergar las elecciones presidenciales, que se celebrarán a más tardar el 30 de abril, antes de comunicar su decisión de participar o no en estos comicios, y en víspera de la reanudación del diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana. EFE

El presidente del Parlamento venezolano, Omar Barboza, dijo hoy que la oposición "está analizando" la posibilidad de participar en el proceso electoral que por decreto de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se hará en menos de 100 días y no a finales de año como generalmente ocurre en el país caribeño.

El mundo lo repudia, pero Maduro nombra jefe de campaña internacional https://t.co/4xGnOCfq9K #ElPolitico pic.twitter.com/FSrP2z12Us

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

Dijo que aunque en la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aún no hay consenso sobre participar o no en las presidenciales, sí lo hay en cuanto a la necesidad de obtener garantías de "transparencia" en esos comicios y de postergar su celebración al menos por unas semanas.

Para "así decidir luego si participar o no", aseveró Barboza y señaló que hay gestiones para "reconstruir" la unidad opositora, al tiempo que las formaciones que integran la MUD "están coincidiendo mucho en salir unidos a buscar el cambio político".

"Posiblemente se llegue a un consenso para llevar un candidato único. Un buen sector de la MUD está promoviendo la posibilidad de un consenso", adelantó el diputado sin dejar de rechazar la convocatoria de las presidenciales por parte de la ANC, un órgano no reconocido por la oposición y numerosos gobiernos.

Foto: AFP
Foto: AFP

El antichavismo pide también que en las presidenciales no haya ventajas de propaganda para el oficialismo, la renovación de las autoridades electorales, observación internacional a los comicios y que se levanten las inhabilitaciones a sus dirigentes.

Estas exigencias serán llevadas a la mesa de diálogo que la oposición mantiene desde diciembre con el Gobierno en Santo Domingo, y que se reanudará mañana.

"Dentro de las gestiones que se hagan se planteará ampliar la fecha de las elecciones, que se tenga más tiempo para prepararlas y sobre todo que haya garantías de que el elector pueda votar libremente y no tenga dudas que la MUD va a salir unida con un solo candidato", explicó Barboza.

La oposición volverá al diálogo sin el apoyo de Voluntad Popular (VP), el partido de Leopoldo López que optó por abandonar las conversaciones tras el adelanto de las presidenciales y el proceso obligatorio de validación de formaciones que también decretó la Constituyente.

voluntad popular 1

En este sentido, los partidos Acción Democrática y Primero Justicia, dos de los miembros más grandes de la MUD, siguieron este domingo por segundo día consecutivo sumando apoyos para mantenerse vigentes de cara a las presidenciales y no quedar deslegitimados como ocurrirá con VP, que decidió no someterse al proceso de validación.

El diálogo político venezolano se reanudará sin el acompañamiento del canciller mexicano, Luis Videgaray, que tras comunicarse el adelanto de las presidenciales anunció su retiro del proceso pues, dijo, se había golpeado "la esencia" de lo conversado en la mesa.

Asimismo, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que su país evaluaría su permanencia en este proceso al tiempo que ratificó la condena del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, al adelanto en Venezuela de las elecciones, que no reconocerán según adelantaron los miembros del bloque.

grupo de lima

Hasta ahora solo está garantizado el acompañamiento de los cancilleres de Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas; tres países invitados por el Gobierno y que mantienen vínculos comerciales y políticos con el chavismo.

La oposición espera que el diálogo sirva también para el ingreso de alimentos y medicinas que escasean en Venezuela y para que les sean restituidas todas las competencias al Parlamento, de mayoría contraria al Gobierno.

El oficialismo, por su parte, exige el reconocimiento de la Constituyente y el levantamiento de las sanciones económicas impuestas contra altos funcionarios.

Al respecto, Barboza argumentó hoy que la MUD no tiene el poder de aplicar sanciones internacionales ni de revocarlas, pero aseguró que desde la oposición no se están promoviendo sanciones contra Venezuela.

Tags: campañas presidencialescomicioseleccionesGobiernoMUDOmar BarbozaOposición venezolanapresidencialespresidente del Parlamento venezolanoRepública DominicanaVoluntad Popular
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Trump firme con sanciones, estaría pensando declarar el embargo petrolero contra Venezuela

Trump firme con sanciones, estaría pensando declarar el embargo petrolero contra Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.